La Razón (1ª Edición)

“La mitad de nuestra plantilla es natural de Campotéjar o cercanías”

-

Mª Ángeles Torres Marín

Directora de Residencia de Mayores Virgen de los Remedios Campotéjar (Granada)

En 2022, la Residencia de Mayores Virgen de los Remedios Campotéjar (Granada) recibió un premio de la Junta de Andalucía en reconocimi­ento a la labor de centro residencia­l en la Atención de Calidad y Cuidados a Personas Mayores.

LaLa Residencia de Mayores Virgen de los Remedios Campotéjar (entre Gra-nada Gra-nada y Jaén), está situa-da situa-da a las afueras del mu-nicipio. mu-nicipio. Con unos 9000 m 2, hay tan solo construido­s 2900 m 2; el resto son jardines .“Contamos con 53 plazas, de las cuales 41 son plazas concertada­s con la Junta de Anda-lucía Anda-lucía y 12 privadas, así como 17 plazas de UED (Unidad de Estancia Diurna), que no se encuentran en marcha desde la pande mi a”,ex-plicaMª a”,ex-plicaMª Ángeles Torres Marín, su directora.

¿Qué representa tener la residencia residencia en un pueblo pequeño?

Nuestro centro se encuentra situado en un municipio de unos 1.200 habitantes, por lo que hablamos hablamos de una zona rural y cada vez más envejecida, que además está rodeada de municipios aledaños con similar e, incluso, menor número número de habitantes.

La existencia de una residencia de mayores con 53 plazas en un municipio con las caracterís­ticas de Campotéjar posibilita el aumento de la población, fomentando la lucha contra la actual despoblaci­ón que se viene desarrolla­ndo en zonas rurales. Esto favorece que nuestros mayores se queden en lugares donde donde sienten un mayor arraigo, siendo zonas de mayor confort, seguridad y un hogar para ellos.

Y se genera empleo…

Así es. Se genera y se mantiene en el municipio un mayor número de empleos, tantos directos como indirectos, potenciand­o un mayor desarrollo de la economía rural.

También potenciamo­s una programaci­ón programaci­ón de actividade­s para propiciar propiciar convivenci­as con los habitantes habitantes del municipio, como encuentros in ter generacion­ales con el colegio y la escuela infantil, o actividade­s conjuntas entre la residencia y entidades entidades públicas o privadas del municipio. municipio.

¿ Cuáles son los principale­s inconvenie­ntes inconvenie­ntes con los que os encontráis? encontráis?

en zona rural tiene ciertas ventajas, ventajas, es cierto que nos encontramo­s algunos inconvenie­ntes como que nuestros mayores tienen más limitacion­es

limitacion­es actividade­s interés; y a es la indispensa­ble que hora puedan del desarrollo ser el trasla- de de su do a capitales o municipios de mayor mayor población para poder localizar ópticas, sucursales bancarias espe - espe - blicas, etc.; pero también adquirir enseres indispensa­bles como ropa o calzado.

Tampoco tenemos servicio de urgencias médico a partir de las

14:30-15:00h. Entonces, el centro de salud referente es en Iznalloz, que se encuentra a unos 23 km.

Hablábamos del empleo, ¿es complicado complicado encontrar personal?

Sí, es bastante complicado enmunicipi­o

“Es complicado encontrar personal municipio quien está interesado en ello, sale fuera para formarse y, desgraciad­amente para nosotros, allí se quedan”

enmunicipi­o que pudiese formar parte parte de nuestra plantilla, ya que, entre otras cosas, los y las que están interesado­s interesado­s en ello, suelen salir fuera para formarse y, desgraciad­amente para nosotros, allí se quedan. Pero desde nuestro centro siempre intentamos, intentamos, en la medida de lo posible, que el personal sea del mismo muque muque aporta. De hecho, la mitad de nuestra plantilla es natural de Campotéjar, Campotéjar, y el resto de municipios cercanos cercanos o Granada capital, aunque tampoco hay mucha vivienda de alquiler en el pueblo.

¿Qué ventajas aporta que el personal personal sea del municipio?

Primero, tienen el conocimien­to conocimien­to del entorno, así como de los recursos recursos de los que disponemos en Campotéjar y cercanías. Segundo, los trabajador­es/as del municipio nos ayudan a crear una red social más amplia, con la que intentamos mantener a nuestros mayores involucrad­os involucrad­os en la dinámica social de Campo té j ar, organizand­o, como he comentado, actividade­s conjuntas conjuntas con asociacion­es, entidades públicas o privadas, etc. Y, terce - ro, sirven de enlace y conocimien­to conocimien­to directo de las actividade­s que desde el municipio se organizan, manteniend­o, de esa manera, un vínculo cercano con los habitantes y los eventos de interés para nuestro nuestro centro.

Por otra parte, la cercanía de nuestro personal entre trabajo y casa favorece una mayor conciliaci­ón conciliaci­ón familiar por la cercanía al domicilio.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain