La Razón (1ª Edición)

Castilla y León «honra» a todas las víctimas de entre 1931 y 1978

► PP y Vox registran la proposició­n de Ley de Concordia que se aprobará antes de verano en las Cortes y sustituirá al actual decreto de Memoria Histórica y Democrátic­a

- R. Ortega. VALLADOLID

CastillaCa­stilla y León tendrá pronto una Ley de Concordia, que sus-tituirá sus-tituirá al actual de-creto de-creto de Memoria Histórica y Democrátic­a que se aprobó en el último mandato de Juan Vicente Herrera.

PP y Vox impulsan esta nueva norma con la que se cumple uno de los puntos pactados entre am-bas am-bas formacione­s en el acuerdo de legislatur­a que firmaron. Los por-tavoces por-tavoces de los dos grupos parla-mentarios, parla-mentarios, el popular Raúl de la Hoz y el conservado­r Carlos Me-néndez, Me-néndez, registraba­n ayer en las Cortes la proposició­n de ley que inicia su trámite parlamenta­rio hasta su aprobación antes de que finalice el actual periodo de sesio-nes sesio-nes previsto para finales de junio.

Reivindica­r la historia común como elemento integrador para la reconcilia­ción, combatiend­o cualquier intento de quienes tra-tan tra-tan de utilizarla­s para dividir a los españoles, y honrar y proteger la historia de España desde 1931, en la II República, hasta 1978, con la llegada de la Democracia, son los dos objetivos de la norma.

Un periodo que, según los firmantes, firmantes, ha sido testigo de profundas profundas transforma­ciones políticas, sociales y culturales que han marcado marcado el devenir y la identidad de España. PP y Vox reconocen a quienes padecieron persecució­n o violencia por motivos ideológico­s. ideológico­s. En la exposición de motivos, explican que la conquista y consolidac­ión consolidac­ión de la democracia en España España ha sido uno de los logros históricos más significat­ivos. Si bien, advierten de que «nunca» ha habido un relato consensuad­o sobre sobre la Segunda República, la Guerra Guerra Civil y el Franquismo.

Asimismo, exponen que las nuevas generacion­es que no vivieron vivieron ninguno de los referidos enfrentami­entos, enfrentami­entos, han recibido en muchas ocasiones una « visión sesgada» de ese conflicto cuya única finalidad es alimentar una división partidista en la sociedad. Y apuntan que «solo una actitud decidida y generosa» hacia la reconcilia­ción reconcilia­ción puede ayudar a restañar restañar heridas y a restaurar y devolver devolver a la comunidad el equilibrio perdido. PP y Vox defienden que los poderes públicos deben velar por mantener una visión objetiva de la historia así como de los errores errores cometidos « para no volver a repetirlos jamás».

La Ley recoge la puesta en marcha marcha de Plan Estratégic­o para la concordia democrátic­a en relación relación con las víctimas del terrorismo, terrorismo, y se crea una Comisión de Exhumacion­es como órgano colegiado, colegiado, que sustituirá al Consejo Técnico de la Memoria Histórica y suprimirá la presencia en este órgano de las asociacion­es sin ánimo ánimo de lucro o memorialis­tas.

En el texto no figura condena alguna a lo ocurrido entre la Guerra Guerra Civil y la Democracia, y tampoco tampoco incluye la palabra dictadura. Si bien, para De la Hoz, esta última se encuentra «implícita» en el espíritu espíritu de la Ley y pedía «no buscar tres pies al gato con interpreta­ciones interpreta­ciones malintenci­onadas». También rechazaba que se esté equiparand­o equiparand­o a las víctimas de ambos periodos. periodos. « Las víctimas son víctimas, con independen­cia del cómo, cuándo y quién», finalizaba.

 ?? MIRIAM CHACÓN/ICAL ?? Los portavoces de los Grupos Parlamenta­rios de PP y Vox, Raúl de la Hoz y Carlos Menéndez, registran la iniciativa en el Parlamento regional
MIRIAM CHACÓN/ICAL Los portavoces de los Grupos Parlamenta­rios de PP y Vox, Raúl de la Hoz y Carlos Menéndez, registran la iniciativa en el Parlamento regional

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain