La Razón (1ª Edición)

Intercambi­o de casas para esquivar la inflación turística

► Los españoles triplican este tipo de vacaciones desde la pandemia, con Homeexchan­ge como líder del sector y un millón de pernoctaci­ones el año pasado

- Erik Montalbán.

EnEn un mundo en el que la economía circular está de moda y en el que las ganas de via-jar via-jar chocan cada vez más con un panorama de ingresos limitados y precios disparados, el intercambi­o de casas se ha con-vertido con-vertido en una solución cada vez más demandada por los españo-les españo-les para no tener que renunciar a las ansiadas vacaciones.

La economía familiar de una gran parte de los hogares no per-mite per-mite grandes dispendios, sobre todo a raíz de la crisis inflaciona­ria que azota los bolsillos desde hace ya más de dos años. Un aumento de precios que el sector turístico ya empezó a experiment­ar un año antes, en 2021, con la relajación de las restriccio­nes impuestas por la pandemia de covid y la vuelta de los viajes a las vidas de las familias. Desde entonces, las ansias por volver a salir, tras un 2020 de puer-tas puer-tas para dentro, se han encontrado con un aumento sin precedente­s en los precios de hoteles y aparta-mentos, aparta-mentos, que se suma al de los bi-lletes bi-lletes y complica sobremaner­a las vacaciones.

En ese caldo de cultivo, el inter-cambio inter-cambio de casas ha emergido como una alternativ­a que permite seguir viajando, pero con un pre-supuesto pre-supuesto mucho más reducido, con el único condiciona­nte de te-ner te-ner que ceder nuestra casa en con-traprestac­ión. con-traprestac­ión. En ese sentido, el sector está dominado por la plata-forma plata-forma Homeexchan­ge, que ha vivido un crecimient­o fulgurante en los últimos años, al tiempo que iba haciéndose con toda su com-petencia com-petencia y abría nuevos nichos de mercado en un segmento que aca-ba aca-ba de despegar.

Con más de 150.000 miembros ya en 145 países, el sitio se está ex-pandiendo ex-pandiendo también con mucha fuerza en España, donde ha triplicado triplicado el número de intercambi­os desde la pandemia. Así, Homeexchan­ge Homeexchan­ge contaba en 2019, año previo previo a la pandemia, con 7.807 miembros en España. Sin embargo, embargo, los últimos datos recopilado­s al cierre de diciembre de 2023 muestran que ha habido un aumento aumento del 177%, hasta contar ya con 21.676 miembros registrado­s en nuestro país.

Con estas cifras, la plataforma cerró 2023 con más de 990.000 pernoctaci­ones en España, un 45% más que el año anterior. Y para este año prevé que se rocen los 1,2 millones, una cifra récord que da muestras del auge de este concepto vacacional.

Para esta Semana Santa, está previsto que se realicen 67.814 pernoctaci­ones en España a través de Homeexchan­ge, un 14% más que las que tuvieron lugar en el mismo periodo del pasado año. Serán más de 10.200 miembros los que viajen intercambi­ando su casa en este periodo, lo que supone la mitad de todos los registrado­s en la plataforma en nuestro país.

Además, el cambio de tendencias tendencias a la hora de viajar ha fomentado fomentado el turismo a nivel nacional, produciénd­ose más del doble de intercambi­os dentro de España en 2023 con respecto al 2019 prepandemi­a. prepandemi­a. En este sentido, «el 71% de los intercambi­os que los miembros miembros de España van a realizar estas vacaciones se van a producir dentro dentro de nuestras fronteras», explica Pilar Manrique, portavoz de Homeexchan­ge Homeexchan­ge en España.

Las autonomías que más pernoctaci­ones pernoctaci­ones van a recibir en esta Semana Santa son Cataluña (15.540, un 12% más que en 2023), Andalucía (14.149, con un incremento incremento del 17%), la Comunidad Valenciana (8.040, un 22% más que en 2023), País Vasco (6.497, un 14% más) y la Comunidad de Madrid Madrid (5.114, un 6% más). En cuanto cuanto a las ciudades que están en el «top 5» durante este periodo vacacional vacacional son Barcelona, con 6.368 pernoctaci­ones (un 18% más que el año anterior), Madrid, con 4.280 (+8%), Sevilla, donde se producirán producirán 1.942 pernoctaci­ones (+53%), Valencia, con 1.712 (+5%), y San Sebastián, con un total de 1.469 pernoctaci­ones (+43%).

Sobre el origen de los miembros extranjero­s que van a venir a España España en Semana Santa, destacan principalm­ente los turistas procedente­s procedente­s de Alemania, Francia y Reino Unido.

España es ya el segundo país del mundo con más intercambi­os, solo superado por EE UU

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain