La Razón (Andalucía)

Un brote de coronaviru­s en la Policía de Málaga causa cien bajas

- Marta Maldonado -

La tercera ola de la Covid-19 confirma cada día su mayor crudeza y su rápida expansión. Las cifras han provocado que la famosa curva de contagios se haya convertido en una pendiente hacia arriba difícil de frenar. Uno de los últimos brotes detectados afecta a la Policía Nacional de Málaga, donde al menos un centenar de agentes se han visto afectados. De ellos, unos 50 han dado positivo por coronaviru­s coronaviru­s y otro medio centenar se encuentra aislado cumpliendo la cuarentena por haber tenido contacto con un infectado por el virus, según han confirmado a LA RAZÓN fuentes policiales.

Por parte del Sindicato Unificado de Policía (SUP) elevan los afectados a «casi un centenar y unos 150 en cuarentena». La secretaria general del SUP en Andalucía, Mariló Valencia, alerta de que la gran cantidad de bajas «está afectando a la organizaci­ón del serviha serviha obligado a cancelar muchos permisos y se ha reducido la presencia en la calle». Por esa razón, solicita que se les considere «colectivo de alto riesgo» y sean incluidos entre los profesiona­les prioritari­os para recibir la vacuna «como única forma de poder controlar estos contagios». Valencia admite que los contagios se han producido en su mayoría fuera de las comisarías, en el ámbito familiar, pero lamenta que por las circunstan­cias especiales de su properar fesión «en el momento en que hay un positivo por contacto estrecho, se tiene que poner en cuarentena a todos los que en ese turno hayan tenido contacto estrecho» con el infectado. Además, las bajas no pueden suplirse, como se hace con los profesiona­les sanitarios, sino que es necesario, según explica, esperar a junio, cuando se produce la incorporac­ión de nuevos agentes. «No hay contrataci­ones, somos los que estamos y no hay más –lamenta–. No podemos esa esa junio para reforzar la plantilla». Según el SUP, en principio se establecie­ron «turnos estancos» reducir al mínimo los contactos entre los distintos agentes, pero debido a las bajas causadas por la Covid-19 ha sido imposible mantenerlo­s. «En nuestro trabajo no siempre podemos mantener la distancia de seguridad, es complicado cuando vas en un coche con un compañero o al proceder a una detención. Al final ese riesgo existe», detalla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain