La Razón (Andalucía)

Andalucía Trade: la fusión de cuatro entes como «ventanilla única»

El consejero Velasco aúna IDEA, la Agencia del Conocimien­to, Extenda y Andalucía Emprende

- Sevilla M. González Q.

El Gobierno «del cambio» anunció la unificació­n en un nuevo ente, bajo la denominaci­ón Andalucía Trade –comercio en inglés–, de las empresas públicas Extenda, IDEA, Andalucía Emprende y la Agencia Andaluza del Conocimien­to, todas en el marco de la Consejería dirigida por Rogelio Velasco. El plazo marcado por el Gobierno andaluz es que esté operativa «antes de fin de año».

Hasta ahora, IDEA y la Agencia Andaluza del Conocimien­to dependían de Transforma­ción Económica, Industria, Conocimien­to y Universida­des–; la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), de la Consejería de la Presidenci­a, Administra­ción Pública e Interior; y Andalucía Emprende, de Empleo. Velasco indicó que «no hay intención de reducir empleo». «La visión no es cuánto personal sobra», dijo, aludiendo a un «estudio de plantilla óptima, adecuada» y «convencido de que el número que vaya a sobrar sea mínimo y habrá posibilida­d de reasignaci­ón de unas áreas a otras». El consejero Rogelio Velasco señaló que Trade supone «un nuevo paso decidido y valiente para el impulso empresaria­l y la regeneraci­ón de la administra­ción administra­ción andaluza». Se trata de «reordenar instrument­os y herramient­as cuya finalidad ha podido verse distorsion­ada con el paso de los años y resultan obsoletos» ahora. El objetivo es «atraer nuevas inversione­s, reducir burocracia, simplifica­r trámites, la fusión de entes y la promoción de las empresas», citó el consejero Velasco.

«La pandemia ha roto todas las previsione­s», dijo Velasco, y «tenemos el reto de atraer y gestionar los fondos europeos». Con Trade, se dará paso, según la Junta, a «una ventanilla única» que sirva de «nexo para la transferen­cia de conocimien­to entre las universida­des y el tejido productivo» y, así, «buscar nuevos mercados compitiend­o sin complejos en un mundo globalizad­o».

Trade será una «agencia evaluada por resultados», con «menos trabas», por lo que ayudará a «simplifica­r procedimie­ntos» y se basará en la «digitaliza­ción de su gestión». Es una «entidad libre de pasado y que rendirá cuentas a la ciudadanía», expuso el consejero de Cs. También posibilita­rá la «reducción de gasto superfluo» como una «agencia profesiona­l» creada «sobre nuevos fundamento­s».

Velasco insistió en que con el paso del tiempo «hay muchas empresas que han perdido el sentido» y se trata de «aligerar la carga de empresas públicas».

«Impulsamos la economía y apoyamos la iniciativa de los andaluces con una ventanilla única y de manera más eficiente», señaló vía Twitter el presidente Moreno sobre la fusión.

Según especificó la Junta de Andalucía, «la futura Agencia Empresaria­l para la Transforma­ción y el Desarrollo Económico (Trade) centrará su actividad en favorecer la promoción económica, fomentando e impulsando el desarrollo económico, tecnológic­o e industrial. Para ello, unificaría los distintos instrument­os financiero­s con el fin de mejorar la competitiv­idad y abordar nuevos proyectos empresaria­les. En este contexto, se dará prioridad a la colaboraci­ón público-privada con criterios de máximo control y transparen­cia».

 ?? LA RAZÓN ?? El consejero de Transforma­ción Económica, Industria, Conocimien­to y Universida­des, Rogelio Velasco
LA RAZÓN El consejero de Transforma­ción Económica, Industria, Conocimien­to y Universida­des, Rogelio Velasco

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain