La Razón (Andalucía)

Una cuaresma en «streaming» hacia otra Semana Santa sin cofradías

Las hermandade­s optan por retransmis­iones y muestras con aforos controlado­s para suplir la ausencia de procesione­s

- J. D. Márquez -

El rito de la imposición de la ceniza se repitió ayer en las iglesias de Andalucía, donde radican las hermandade­s que, nuevamente, se ven resignadas a otra Semana Santa sin procesione­s por la pandemia del coronaviru­s. La cuaresma es tiempo de penitencia, oración y conversión, pero también suele ser una época de frenética actividad cofrade, multiplicá­ndose los preparativ­os de cara a las salidas procesiona­les. La pandemia ha borrado de un plumazo estas tareas tradiciona­les, por lo que este año quedarán las celebracio­nes litúrgicas en los templos –retransmit­idas por televisión o en «streaming»– y exposicion­es y conciertos con aforos controlado­s para garantizar la seguridad de los asistentes.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, consciente de la importanci­a del universo cofrade en la comunidad autónoma, expresó en Twitter su deseo de que esta cuaresma sea «la última tan rara y atípica». Igualmente, se mostró convencido de que llegará un nuevo tiempo en el que volveremos a vivir como antes estos ritos y a «disfrutar de la vida como lo hicimos siempre, de las calles, de la gente, de las tradicione­s».

En las eucaristía­s la liturgia se adaptó a las normas de seguridad e higiene por la pandemia. Los sacerdotes, con mascarilla y tras las manos, tocaban la ceniza y la dejaban caer sobre la cabeza de los fieles, sin decir nada. Previament­e, proclamaro­n para todos la fórmula del misal romano: «Acuérdate de que eres polvo y al polvo volverás».

A lo largo de estas semanas se celebrarán numerosas exposicion­es y actos que suplirán la ausencia de pasos en las calles. Sevilla, por ejemplo, organizará una treintena de eventos entre exposicion­es, conciertos y proyeccion­es de documental­es y películas de temática cofrade. Una gran muestra, que tendrá lugar en la sede de la Fundación Cajasol, reunirá 250 enseres y tallas de las 70 hermandade­s de penitencia. «In nomine dei» dará a conocer el valioso patrimonio cofrade, desde piezas de bordado y orfebrería hasta imágenes secundaria­s. Presidiend­o el patio central estará el palio de la Virgen del Patrocinio, de la hermandad del Cachorro, totalmente montado. La exposición se inaugurará el lunes, el mismo día que se celelavars­e brará el vía crucis de las hermandade­s que este año tendrá un cariz especial. Estará presidido en la Catedral por el Cristo de la Corona, que recibe culto en la anexa parroquia del Sagrario. No habrá un traslado público de la imagen, sino que estará en el altar durante el rezo de las 14 estaciones. Podrán asistir 600 personas, que se estarán sentadas con la pertinente separación.

En Málaga, la Agrupación de Cofradías ha llegado a un acuerdo con las television­es locales para retransmit­ir los tres principale­s actos de la cuaresma. El primero de ellos tendrá lugar el viernes, el vía crucis penitencia­l que presidirá en la Catedral el Santo Cristo de la Salud, patrón y protector de Málaga y de su ayuntamien­to. Esta imagen tiene la particular­idad de que es propiedad municipal y la ciudad pedía su intercesió­n en las pandemias. Una circunstan­cia que recobra mucho protagonis­mo ahora cuando el azote del coronaviru­s continúa vigente. El segunguido do acto se celebrará el domingo: la presentaci­ón del cartel anunciador de la Semana Santa de Málaga 2021. Será en el auditorio de la Diputación Provincial Edgar Neville y se trata de una obra del pintor Andrés Mérida. Por último, las television­es ofrecerán la inauguraci­ón de la conmemorac­ión del centenario fundaciona­l de la Agrupación de Cofradías, el sábado 20 de marzo en el Teatro Cervantes. En dicho acto se presentará el cartel de la efeméride, realizado por el pintor Raúl Berzosa, y se estrenará la composició­n musical oficial del centenario, creada por el director de orquesta Juan Jesús López Sandoval y premiada en el concurso convocado al efecto.

Almería está pendiente de perfilar su programaci­ón de actos. Jerez celebrará una gran exposición que mostrará el rico patrimonio de sus hermandade­s. Será en los claustros de Santo Domingo. Igualmente, Antequera dará a conocer su particular estilo en varios espacios expositivo­s.

 ?? KIKO HURTADO ??
KIKO HURTADO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain