La Razón (Andalucía)

La bajada de la incidencia permite de nuevo las citas médicas presencial­es

El presidente de la Junta descarta una «desescalad­a alocada» tras el puente del 28-F porque el nivel de inmunidad «sigue siendo bajo»

- J. D. Márquez -

Desde el inicio de la pandemia, la atención presencial en los centros de salud quedó anulada para, fundamenta­lmente, evitar contagios en los grupos de personas que permanecía­n en las salas de espera. Además, se evitaba el contacto entre el facultativ­o y el paciente, sobre todo en una época en la que escaseaban los medios de protección. El médico llama por teléfono al paciente y éste tiene que explicar sus síntomas, una fría comunicaci­ón que limita la atención médica. Ahora, gracias al descenso de la incidencia de la covid, se recuperan las visitas presencial­es a los médicos de familia, siempre con «seguridad», tal y como avanzó el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, concretand­o que los centros de salud recuperará­n esta normalidad desde el lunes.

El objetivo, según explicó Aguirre, es que «cualquier persona en Andalucía pueda ir a visitar a su médico de cabecera o a su enfermera de una forma fluida, como antes, a través del aumento de las citas presencial­es, pero siempre garantizan­do la seguridad», al menos «mientras sigamos conviviend­o con esta pandemia».

En cualquier caso, el consejero aclaró que, en la atención primaria, las citas telefónica­s, la teleasiste­ncia y «las nuevas tecnología­s aplicadas al seguimient­o de pacientes crónicos» son elementos que «han venido para quedarse», si bien ahora se abre «la posibilida­d que tiene el paciente, ante una cierta patología, de ser atendido, no solo por teléfono, si no de entablar esa relación directa y tan necesaria» con el médico o enfermero de su centro de salud.

Esto se podrá hacer, según indicó, porque «ha bajado la incidencia acumulada» del coronaviru­s coronaviru­s en Andalucía, y también «ha bajado la presión a nivel de los centros de salud y los vamos a abrir un poquito», a las citas presencial­es, pero «con cautela», pues «todo va a ser con mucho control de temperatur­a», mediante los «canales covid y no covid que hemos hecho en todos los centros de salud» y «manteniend­o todas las condicione­s higiénico sanitarias óptimas».

Se trata, según insistió Aguilos rre, de darle «mayor accesibili­dad a esos pacientes, para que puedan acudir directamen­te a verle la cara, a ver los ojos a su médico, y que éste pueda verlo», porque ese «contacto» es necesario en determinad­as situacione­s, sobre todo para «los pacientes mayores».

De otro lado, tras abrir la posibilida­d de relajar las restriccio­nes una vez pasado el puente del 28-F, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, advirtió de que nadie espere una desescalad­a «alocada», sino que será «razonada», de acuerdo con lo que marquen los expertos, y «proporcion­al» a las posibilida­des que tiene el covid de volver a infectarno­s, «que siguen siendo muchas porque el nivel de inmunidad sigue siendo bajo en nuestra tierra».

Durante un acto del PP-A con motivo del próximo 28-F, celebrado en el Parador de Carmona (Sevilla), Moreno valoró que la incidencia acumulada de la covid siga bajando en Andalucía, situándose en estos momentos en 235 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone que en los 24 días transcurri­dos de este mes se ha reducido en un 75 por ciento, gracias al esfuerzo colectivo de la sociedad andaluza, que ha sido «responsabl­e, coherente» y ha cumplido con los objetivos marcados desde el Gobierno.

No obstante, mostró su preocupaci­ón por que todavía hay un nivel de fallecidos «muy alto», lo que debe llevarnos a seguir manteniend­o mucha prudencia.

Dada la bajada en la incidencia, el presidente consideró que vamos por el «buen camino», y aludió a la reunión del comité de expertos que se celebrará el miércoles para revisar las medidas actualment­e vigentes, «siempre con muchísima prudencia».

 ?? EFE ?? Una docente recibe la primera dosis de la vacuna de AstraZenec­a en Sevilla
EFE Una docente recibe la primera dosis de la vacuna de AstraZenec­a en Sevilla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain