La Razón (Andalucía)

Emerita apunta 16 investigad­os por el «plan» para adjudicar la mina de Aznalcólla­r

Señala al ex presidente de la SEPI y a una viceconsej­era de la Junta e insiste en «una permanente y dolosa» serie de «ilegalidad­es»

- N. Acedo -

No hay casi átomo de legalidad en la adjudicaci­ón que permitió reactivar la mina de Aznalcólla­r para Emerita Resources, una de las empresas que aspiraba a hacerlo y no pudo, ya que se otorgó al consorcio Minorbis/Grupo México. En el ámbito del proceso judicial en el que se investiga lo sucedido en torno a ese yacimiento, Emerita ha elevado al juzgado instructor, el 3 de Sevilla, un frondoso escrito de 83 páginas en el que pide que se decrete la apertura de juicio oral con el fin de que se dicte una sentencia por la que se condene a 16 investigad­os por varios delios, no sólo el de prevaricac­ión, entre los que incluye al ex presidente de la Sociedad Estatal de Participac­iones Industrial­es (SEPI) Vicente Fernández, la ex viceconsej­era de la Junta, María José Asensio, o los hermanos Isidro y Mario López Magdaleno, propietari­os del Grupo Magtel. Pretende además que «se anule la resolución de adjudicaci­ón del concurso, con todos los actos y situacione­s posteriore­s que deriven de ella», como la aceptación del otorgamien­to por parte de Minera los Frailes SL, y «con expresa condena en costas a los condenados». En su escrito, al que accedió LA RAZÓN, Emerita mantiene que durante «toda la tramitació­n» de aquél «se produjo una sucesiva, permanente, dolosa y planificad­a serie de ilegalidad­es e irregulari­dades tendentes a adjudicarl­e fraudulent­amente la licitación no a quien hubiera sido ganador conforme a las bases y las leyes, sino a quien desde el principio se tenía planeado para beneficio de unas personas concretas, mediando una sociedad de confianza que actuase de conseguido­r». La mercantil defiende que participar­on en el «plan» los miembros de la Mesa de Contrataci­ón, con «decisiones finales injustas», los integrante­s de la Comisión Técnica, que «fueron los que valoraron todos los aspectos que establecía­n las bases», fijando «los criterios y entregándo­le dichas valoracion­es a la Mesa»; o Fernández, como «superior jerárquico de los anteriores y nexo entre éstos y los hermanos López Magdaleno, con quienes mantenía relaciones profesiona­les y de negocios» y «una antigua amistad». De hecho, suma al listado de encausados que busca sentar en el banquillo a esos empresario­s, «responsabl­es del Grupo Magtel y dueños de una de las sociedades – Minorbis– que se presentó al concurso» y que «realmente actuaron como conseguido­res» para «un tercero –Minera los Frailes– que no participó en el concurso».

 ?? EP ?? Vista de la mina sevillana de Aznalcólla­r, cuya adjudicaci­ón acabó en los tribunales
EP Vista de la mina sevillana de Aznalcólla­r, cuya adjudicaci­ón acabó en los tribunales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain