La Razón (Andalucía)

CaixaBank avisa: 43.000 empleos en juego si no se cierra el ERE de 8.000

El banco escuchará a Gobierno y sindicatos, pero «la decisión final es nuestra»

- J. de Antonio -

«Nosotros escuchamos todas las voces, del Gobierno y los sindicatos, pero las decisiones sobre el futuro de la entidad y sus trabajador­es al final las tenemos que tomar nosotros». Con estas palabras quiso zanjar el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, cualquier duda sobre la resolución del ERE planteado por la fusión con Bankia. «Vamos a escuchar a todo el mundo, pero nuestra obligación es tomar la mejor decisión conforme a los intereses de la entidad, en un escenario de tipos estructura­lmente bajos y de transforma­ción digital», manifestó.

Gortázar contestó a las preguntas de los periodista­s tras la presentaci­ón de resultados de la entidad en el primer trimestre del año, en el que la nueva CaixaBank –fruto de su fusión con Bankia– logró un beneficio de 4.786 millones de euros, una vez incorporad­os los impactos extraordin­arios asociados a la conversión de ambas entidades. Principalm­ente, los 4.300 millones generados por el fondo de comercio o «badwill» negativo de la fusión, aunque Gortázar aclaró que es un tema «técnico» que no nos ha proporcion­ado «ni un solo euro en caja». Sin estos extraordin­arios, el beneficio del banco se situaría en 514 millones, 5,7 veces más que en 2020, cuando los resultados se vieron afectados por las provisione­s realizadas para hacer frente a la crisis del coronaviru­s. De este resultado, 444 millones proceden de la actividad bancaria y de seguros, 58 vienen de la entidad portuguesa BPI y 12, de participac­iones.

El consejero delegado defendió la necesidad de acometer estos despidos con un acuerdo rubricado con los sindicatos, «no contemplo otro escenario», aunque también advirtió de que, si no se materializ­ara el expediente de forma consensuad­a «estarían en riesgo no 8.000 empleos, sino los 43.000 restantes de la entidad, y eso no nos lo podemos permitir por el bien de todos». Por ello, el directivo no descartó del todo una decisión unilateral. «Nosotros vamos a escuchar todas las voces, todas las críticas y también las sugerencia­s. Pero al final tendremos que tomar las decisiones que pensamos que serán las mejores para la entidad». También recordó que no llevar a cabo este ERE «no es una opción», como tampoco «alargar la agonía tres o cuatro años, y no quiso hacer estimacion­es sobre el coste que va a suponer el ERE para el banco «porque son asuntos que se están negociando sobre la mesa».

Al ser cuestionad­o por las quejas formuladas por la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y a las que posteriorm­ente se sumaron otros ministros, sobre que iban a exigir que se «minimizara­n» los despidos –que en CaixaBank afectarían a casi 8.300 trabajador­es, con 7.791 salidas y la reubicació­n de otras 500 personas en filiales de la entidad–, Gortázar se mostró conciliado­r. «No contemplo otro escenario que no sea un acuerdo».

Respecto a las críticas a la subida de sueldos de los directivos y al reparto de bonus, que la propia Calviño tachó de «inaceptabl­es», el CEO de CaixaBank volvió a reiterar «máximo respeto» con las opiniones que pueda tener el Gobierno, pero recordó que es «un tema extraordin­ariamente reglamenta­do» y que son decisiones que aprueba el Consejo de Administra­ción y se llevan a la Junta de Accionista­s.

El consejero delegado advirtió también que los tipos de interés van a seguir negativos «durante muchos años», pero recalcó que «no es voluntad del banco» cargar esta situación a los clientes con nuevas comisiones.

La entidad ganó 4.786 millones de euros en el primer trimestre gracias a los efectos contables de la fusión con Bankia

 ??  ?? El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ayer, durante la presentaci­ón de resultados
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ayer, durante la presentaci­ón de resultados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain