La Razón (Andalucía)

Viajar en avión sin contaminar será una realidad

- Óscar Castro - Ingeniero aeronáutic­o LAURA C. LIÉBANA -

ViajarViaj­ar en avión sin contaminar será una realidad. Los plazos que maneja la industria se han acortado. Ya no se contempla la sostenibil­idad como algo del futuro: es lo que vendrá en unos 20 o 30 años si se cuenta con el apoyo de todo el sector y de los gobiernos. Esta es una de las conclusion­es del informe presentado en la primera Cumbre del Clima del sector aeronáutic­o y elaborado por Encarna Martín y Óscar Castro, ingenieros del Comité de Sostenibil­idad del COIAE (Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáutic­os de España). Castro cuenta con una vasta experienci­a en lo suyo, ha trabajado para aerolíneas como Airbus y, además, es el fundador de la ONG Amigos de Inharrime, en Mozambique.

–¿Por qué se celebra esta primera Cumbre del sector aeronáutic­o? –Una de las razones por las que se organizó fue por la percepción negativa que a veces se tiene sobre la aviación comercial en términos de sostenibil­idad. Era necesario poner los datos sobre la mesa para saber si esto es una realidad o una distorsión.

–¿Y qué dicen los datos sobre esta percepción?

–Las emisiones de CO del transporte aéreo suponen un 2% de las emisiones totales producidas por la actividad humana. Si sumamos otros gases contaminan­tes además del dióxido de carbono la cifra ascendería al 3,5%.

–¿Eso es mucho, poco…?

–Por comparació­n, el transporte terrestre supone un 17% de las emisiones totales de CO2. Pero esto no significa que las emisiones del transporte aéreo no sean importante­s y que debamos seguir volando como hasta ahora. Por eso, la otra parte del informe se basa en ver qué medidas se están tomando y en qué dirección para llegar a una aviación plenamente sostenible.

–¿Y cuándo llegaremos?

–En 2008 se firmaron varios objetivos básicos. Entre ellos, mejoras de eficiencia energética del 1,5% anual hasta 2020. La industria ya ha logrado superar esta cifra, con una mejora anual alrededor del 2%. Pero, además, en Europa se ha fijado el año 2050 como tope para reducir las emisiones de CO2 de la aviación a cero. En los años venideros venideros asistiremo­s a muchos avances como la aviación eléctrica o la impulsada íntegramen­te por hidrógeno. Pero va a ser un proceso gradual y de despliegue de tecnología­s que, entre unas y otras, configurar­án el futuro de la aviación en 20 o 30 años.

–Hay quienes definen el hidrógeno verde como una «quimera tecnológic­a»...

–Para mí, la clave no está en si una cosa es buena o mala, sino en si se hace bien o mal. El hidrógeno es un vector energético muy, muy útil para descarboni­zar la aviación y otros medios de transporte. Pero hidrógeno lo hay de todos los colores: gris, verde, azul… La cuestión es que el que se utilice sea 100% verde, de forma que cuando se queme el único residuo que deje sea agua. ¿Que va a tardar en llegar? Sí, no es sencillo desarrolla­r una industria, pero hace 5 o 10 años todo el mundo descartaba los coches eléctricos y ahora mira.

–¿Cómo será el avión del futuro en cuanto a diseño?

–Lo que sucederá es que, si introducim­os nuevas maneras de propulsar los aviones, vamos a tener que reestructu­rar toda la estructura de estos. En 2025, más o menos, se decidirá qué configurac­ión van a tener y, en 2035, es posibleque­entren en servicio. Luego hay empresas que han diseñado aerotaxis eléctricos para conectar las ciudades. Algunos parecen drones grandes... Como ingenieros, vivimos un tiempo apasionant­e.

–¿Y los aeropuerto­s?

–La infraestru­ctura tendrá que adaptarse. Por ejemplo, si los aviones funcionan con baterías, ¿dónde se cargarán? Y otras cuestiones. Se está empleando un gran esfuerzo por que los aeropuerto­s se conviertan en una pequeña ciudad nula en emisiones.

Este ingeniero aeronáutic­o y su compañera publican un informe sobre el futuro sostenible de los viajes en avión Hay empresas que han diseñado aerotaxis eléctricos... Algunos parecen drones grandes. Como ingenieros, vivimos un tiempo apasionant­e

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain