La Razón (Andalucía)

Moreno recaba apoyos para pedir a Sánchez financiaci­ón y fondos europeos «justos»

Al PSOE le preocupan las infraestru­cturas y la PAC y Vox reclama la dimisión del presidente del Gobierno

- J. D. Márquez -

presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quiere revestir del máximo interés institucio­nal la reunión que mantendrá mañana en la Moncloa con el jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, la primera desde que accedió a San Telmo hace dos años y medio. El encuentro se produce en un momento político especialme­nte convulso, con los ecos aún de la multitudin­aria protesta en Madrid contra los indultos a los promotores del «procés» y con otra reunión pendiente entre Sánchez y el presidente de la Generalita­t de Cataluña, Pere Aragonès. En lo orgánico, ambos dirigentes se sientan a hablar después de la derrota de Susana Díaz en las primarias del PSOE-A, con Juan Espadas como nuevo hombre fuerte de Sánchez en Andalucía y con el que se medirá Moreno en unas elecciones autonómica­s que, de momento, no prevé adelantar.

Tal es la relevancia de este encuentro que el presidente de la Junta se reunió con los portavoces parlamenta­rios para poner en común común los temas a tratar. El Gobierno andaluz ya había anunciado un decálogo de asuntos, entre el que destaca la reforma del modelo de financiaci­ón autonómica, una reivindica­ción que no termina de cristaliza­r. La Junta considera que con el actual sistema, acordado durante la etapa de Zapatero, la comunidad autónoma pierde casi 800 millones de euros. Otros dos temas capitales son el reparto de los fondos covid y la participac­ión de las comunidade­s en la recepción de los fondos europeos de reconstruc­ción. Sobre este asunto, cabe recordar que Andalucía ha presentado al Gobierno un total de 151 proyectos por valor de 33.000 millones de euros, además de otros 2.300 proyectos de empresario­s, ayuntamien­tos, mancomunid­aEl des y diputacion­es, por valor de 53.000 millones.

El proceso de vacunación contra la covid, que avanza a buen ritmo en la región, será otro asunto a tratar, además de la reforma de la Ley de Salud Pública para que las comunidade­s puedan fijar restriccio­nes sin el paraguas ya del estado de alarma. La implantaci­ón de corredores seguros para turistas, el impulso a los corredores ferroviari­os central y mediterrán­eo, financiaci­ón para los metros, el apoyo a la revolución verde y más implicació­n del Gobierno en temas e inmigració­n son otros temas anunciados.

El portavoz del grupo parlamenta­rio socialista, José Fiscal –que sustituyó en la cita a Susana Díaz tras su derrota en las primarias–, sugirió a Moreno que aborde las nuevas infraestru­cturas y la incidencia de la PAC. Fiscal aprovechó para recordar que «siempre que ha gobernado el PSOE en España, Andalucía ha estado mejor financiada». Vox, por su parte, ahondó en una exigencia muy directa: «Que dimita, es el presidente de un Gobierno que no necesita España». También reclamó que exprese su oposición a los indultos a los impulsores del «procés». Cs, pidió «lealtad» con Andalucía, el PP-A se centró en una mejor financiaci­ón y Adelante reclamó a Moreno que deje a un lado las «bravuconad­as y las frases ocurrentes» y le afeó que mantenga la «confrontac­ión» con el Gobierno central.

El encuentro se produce tras la reciente victoria de Juan Espadas ante Susana Díaz en las primarias del PSOE andaluz

 ?? EFE ?? Moreno y el aún portavoz parlamenta­rio del PSOE-A, José Fiscal, que acudió en lugar de Díaz
EFE Moreno y el aún portavoz parlamenta­rio del PSOE-A, José Fiscal, que acudió en lugar de Díaz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain