La Razón (Andalucía)

Andalucía planta cara al paro y consigue su menor tasa en 15 años

► A diferencia del contexto nacional, el desempleo se redujo en el primer trimestre

- J. D. Márquez.

Andalucía arrancó el año con unas cifras de empleo muy positivas. Según la última Encuesta de Población Activa (EPA), correspond­iente al primer trimestre de 2023, el paro bajó en la comunidad autónoma autónoma en 19.100 personas, periodo en el que, además, registró 66.300 ocupados más respecto al trimestre anterior. La tasa de desempleo, por tanto, se sitúa en el 18%, el menor registro en los últimos 15 años. Pese a todo, esta cifra continúa siendo una de las más altas del país y Andalucía sigue concentran­do un número elevado de desemplead­os, concretame­nte más de 745.000.

En el último año, Andalucía fue la segunda comunidad con mayor reducción del número de parados, con 30.000 desemplead­os menos. Además, registró el mayor incremento absoluto del empleo, con 109.700 ocupados más, mientras que fue la segunda comunidad en términos relativos, con una mayor variación anual del empleo (3,41%).

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, se felicitó por estas cifras y destacó que Andalucía supera los 3,3 millones de ocupados. No obstante, apostilló que «queda mucho por hacer», pero «avanzamos y los hechos lo avalan». Junto a ello, subrayó que la comunidad autónoma «crea empleo cuando la media nacional baja».

«Son datos positivos», insistió, además de remarcar que desde el Gobierno andaluz «seguiremos intentando poner las cosas más fáciles para favorecer la actividad y el empleo».

Por su parte, la consejera de Empleo, Rocío Blanco, destacó que «en los últimos cuatro años, y pese a la pandemia, Andalucía ha podido volver a datos de empleo que no conocíamos desde antes de la crisis de 2008, tendencia que nos indica que el tejido empresaria­l andaluz va por el camino correcto». La consejera señaló que la comunidad lidera en España tanto la creación de empleo como la reducción del paro y es «claramente la región con una evolución más favorable en todo el país», con un diferencia­l con España que desciende hasta los cinco puntos, nivel también de 2007

Los sindicatos tienen una visión menos triunfalis­ta. Tanto UGT como CC OO valoraron positivame­nte la reducción del paro. Una cifra que relacionar­on directamen­te con la reforma laboral, al tiempo que exigieron a los empresario­s «mejoras salariales».

 ?? EP ?? La hostelería es uno de los sectores que más ha contribuid­o a la bajada del paro en Andalucía
EP La hostelería es uno de los sectores que más ha contribuid­o a la bajada del paro en Andalucía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain