La Razón (Andalucía)

Proyecto Doñana: un compromiso por el agua prestada

► Heineken renueva con la Junta su acuerdo para la conservaci­ón de las lagunas de la Dehesa de Abajo

- Elena Genillo. SEVILLA

Hasta la Dehesa de Abajo, en La Puebla del Río, viajó el consejero de Sostenibil­idad de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, para demostrar que «la colaboraci­ón público-privada, pese a estar tan denostada, es recomendab­le y funciona».

La Dehesa de Abajo es un privilegia­do enclave repleto de acebuches que dan cobijo a las cigüeñas blancas, que se combina con un importante humedal donde habitan multitud de especies de aves acuáticas. Es una «Doñana en miniatura» amenazada por los estragos de la sequía y del cambio climático, que ha podido conservar toda su riqueza medioambie­ntal gracias a la labor de responsabi­lidad responsabi­lidad social corporativ­a de Heineken. En 2016, la Junta y Heineken suscribier­on el Proyecto Doñana, un acuerdo para la mejora de este espacio Reserva de la Biosfera. Los trabajos, entonces, se centraron en la restauraci­ón de cuatro humedales en un escenario de sequía prolongada: las lagunas de la Dehesa de Abajo, Pardillas, San Lázaro y el Lince. Una vez que se ha garantizad­o su carácter semiperman­ente, la cervecera se ha centrado en mantener su estado para aprovechar bien las lluvias e incrementa­r el agua que almacena. Gracias a estos trabajos se han podido recoger 718 millones de litros en este año hidrológic­o, de forma que, paralelame­nte, se ha contribuid­o a la mejora de hábitats de especies en vías de extinción que habitan en estas lagunas, la más caracterís­tica, la cerceta pardilla.

Ahora, Heineken ha renovado su acuerdo con el Gobierno andaluz para seguir acometiend­o mejoras en el entorno y crear un oasis de biodiversi­dad. Un proyecto que estará vigente hasta 2026 y en el que también se involucra la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Guadalquiv­ir y la ONG SEO BirdLife.

En esta nueva etapa, el Proyecto Doñana incorporar­á novedades como la instalació­n de palomares, refugios para murciélago­s –un animal de gran valor para la mitigación del cambio climático–, la recuperaci­ón de humedales y el control de plagas de mosquitos. En total, y desde la firma del primer proyecto, Heineken habrá invertido medio millón de euros en la mejora de esta Reserva de la Biosfera de Puebla del Río.

«Consciente­s de que el agua es un recurso cada vez más escaso, desde Heineken trabajamos por la salud de las cuencas hidrográfi­cas que nutren de agua a nuestras fábricas», señaló en la firma de renovación del Proyecto Doñana la directora de Asuntos Corporativ­os de la cervecera, Carmen Ponce, quien apuntó que para el año que viene, tal y como se habían marcado como objetivo, Heineken será una compañía cero en emisiones netas de producción. Por su parte, el consejero de Sostenibil­idad aplaudió que este acuerdo «viene a refrendar que el cuidado del medio ambiente es tarea de todos y que, juntos, no solo lo haremos mejor, sino que podremos llegar más lejos». Asimismo, Fernández-Pacheco destacó «el compromiso inquebrant­able del Gobierno andaluz con los espacios naturales, ya que en 2024 se van a destinar más de 15,4 millones de euros para la conservaci­ón y restauraci­ón de humedales, uno de los ecosistema­s más importante­s para la salud del planeta y aliado fundamenta­l en la lucha del cambio climático».

Cerceta pardilla

En el acto de renovación del acuerdo, el consejero y la directora de Asuntos Corporativ­os de Heineken recorriero­n los alrededore­s del centro de visitantes del afinca de Dehesa de Abajo hasta llegar al observator­io de aves próximo ala laguna. Desde allí se puede admirar sin molestar alas múltiples especies que la habitan, y entre las que destacan flamencos, fumareles, espátulas, patos colorado syazulon es, zampull in es colorado sy chicos, agujas colinegras y las amenazadas focha moruna y cerceta pardilla, una ve en peligro de extinción–apenas quedan 74 parejas reproducto­ras en toda Europa–. Los humedales sevillanos son un enclave de especial importanci­a para esta ave, ya que forman parte del Proyecto Life, enfocado en su conservaci­ón y en revertir su tendencia poblaciona­l negativa. Uno de sus objetivos es aumentar en 125 las especies reproducto­ras en España en un marco temporal de cinco años.

Los humedales son un enclave de especial importanci­a para la cerceta pardilla

 ?? JUNTA DE ANDALUCÍA Y EP ?? Ramón Fernández Pacheco y Carmen Ponce escenifica­ron el acuerdo con Heineken
JUNTA DE ANDALUCÍA Y EP Ramón Fernández Pacheco y Carmen Ponce escenifica­ron el acuerdo con Heineken
 ?? ?? Dehesa de Abajo acoge la mayor colonia de cigüeñas blancas de Europa
Dehesa de Abajo acoge la mayor colonia de cigüeñas blancas de Europa
 ?? ?? Vista desde el acebuchal de la Dehesa de Abajo, en La Puebla del Río
Vista desde el acebuchal de la Dehesa de Abajo, en La Puebla del Río

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain