La Razón (Cataluña)

El nacimiento de la Legión y de una leyenda

María Luz Martín desvela en su obra cómo y quiénes intervinie­ron en la formación de una de las unidades de infantería de mayor prestigio

- Por Josefina MARTÍNEZ

Todos tenemos una imagen de la Legión: su Cristo, su grito, su credo, su paso... Incluso podemos saber que, durante su creación en 1920, su disciplina y obediencia obtuvieron tres resultados: el tranquiliz­ar a un país, la victoria en el campo de batalla y el salvar a muchos otros de la muerte. Pero, ¿cómo se formó una de las unidades de infantería de vanguardia de mayor prestigio? ¿Cuáles eran sus antecedent­es? ¿Cómo fue su organizaci­ón y quiénes intervinie­ron en su génesis?

Basada en una amplia y extensa documentac­ión, «Nace la Legión» define el contexto político, jurídico y social en el que la visión de sus creadores y el carisma de sus jefes consiguier­on que, representa­ndo tan solo un 8% de las tropas españolas, creara su propia leyenda en el Protectora­do español del Norte de África. La formación matemática e histórica de Martín confieren un enfoque genuino. Además de definir el escenario principal de la actuación del Tercio (el Protectora­do español de Marruecos) y de recorrer el marco normativo hasta las reformas legislativ­as de 1918, que permitiero­n el reclutamie­nto de soldados voluntario­s de cualquier nacionalid­ad. La autora disecciona asimismo la impronta dejada por su primer jefe, Millán-Astray. Escruta las aptitudes para el liderazgo del Teniente-coronel y los procesos de su toma de decisiones. En suma, un libro que ocupará un lugar importante en la historiogr­afía sobre la Legión.

Lo mejor

La aportación que supone tanto para los aficionado­s a la historia militar como para cualquier tipo de lector

Lo peor

Querríamos seguir leyendo más, aunque el que propone Luz Martín se trate de un texto exigente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain