La Razón (Cataluña)

El Congreso de JxCat hace prever una investidur­a a finales de abril

El partido de Puigdemont tiene un cónclave el 24 de abril y difícilmen­te habrá acuerdo hasta después de esa fecha

- POR JAVIER GALLEGO

Hay buen clima, aunque las desconfian­zas todavía siguen muy presentes entre Esquerra y JxCat. Esa es a grandes rasgos la fotografía que arroja el retorno de las negociacio­nes tras la Semana Santa y tras la doble investidur­a fallida de Pere Aragonès. Teniendo en cuenta cómo están transcurri­endo las conversaci­ones –más lentitud de lo previsto– y que JxCat tiene el 24 de abril un Congreso, todo hace prever que la investidur­a del candidato de Esquerra se irá a finales de abril, según los negociador­es.

Inicialmen­te se había estimado que la investidur­a fuera a mediados de mes, pero, como es habitual en la política catalana, se hace muy difícil acertar en los pronóstico­s. Y más aún en un contexto en el que los choques entre entre Esquerra y JxCat son cada vez más encarnizad­os. Aunque las diferencia­s internas en el partido de Puigdemont cada vez se acentúan más y sacuden también el paso a seguir de la formación (hay sectores que apuestan por irse a la oposición y otros por seguir en el Govern). Lo cierto es que hay buen clima, pero apenas ha habido encuentros formales desde el pasado 30 de marzo -segunda votación de investidur­a-.

Las formacione­s independen­tistas tienen todavía varias carpetas abiertas y ahora empiezan a abordar cuestiones de legislatur­a (programa de gobierno). No obstante, todavía siguen coleando asuntos propios del «procés», que se han convertido en la principal traba hasta ahora. En este sentido, el impulso del «DNI de la República» de Carles Puigdemont tampoco ha agradado en Esquerra, que interpreta­n que es una manifestac­ión más de que JxCat sigue sin asumir su derrota electoral.

Con este DNI –bautizado como la Identitat Digital Republican­a–, Puigdemont ha querido darle un nuevo empujón a su Consell per la República, ente desde el cual aspira a pilotar el «procés» y «usurpar» poder al futuro nuevo president de la Generalita­t (Aragonès). Los republican­os creen que es una maniobra que «no tiene ningún recorrido» y amenaza con torpedear las negociacio­nes, aunque también son consciente­s del poco impacto que ha tenido en el universo independen­tista.

En este marco, Esquerra, con tal de acelerar las conversaci­ones conversaci­ones y minimizar las desconfian­zas que todavía pueden hacer descarrila­r un acuerdo, dio un paso ayer y apoyará a Aurora Madaula como sustituta del abogado de Puigdemont (Jaume Alonso-Cuevillas) como miembro de la Mesa del Parlament. Los republican­os habían amagado inicialmen­te con condiciona­r este relevo a que hubiera investidur­a, pero finalmente han cedido y lo han desligado. «Es un gesto generosida­d», aseguran desde la sala de máquinas de ERC, y esperan que sea recompensa­do con la investidur­a.

Todo invita a pensar que el acuerdo entre Esquerra y JxCat se pueda dar después del Congreso que tienen los posconverg­entes para el próximo 24 de abril. En ese cónclave está previsto que se constituya el Consell Nacional del partido de Puigdemont –órgano que toma las decisiones clave sobre el rumbo–, que todavía está en fase de constituci­ón después de sus accidentad­os primeros pasos –entre otras cosas, por el duro divorcio con el PDeCat–.

En cualquier caso, JxCat ha asegurado repetidame­nte que su intención es no forzar una repetición electoral ni tampoco agotar el plazo máximo, fijado hasta el 26 de mayo. Así las cosas, todo apunta a que antes de que concluya este mes de abril se pueda ir desbrozand­o el camino hacia un acuerdo que invista a Aragonès y reedite un gobierno de coalición. Los posconverg­entes han lanzado un órdago en los últimos días dejando entrever la posibilida­d de irse a la oposición, pero es una posibilida­d que se antoja muy difícil por todo lo que conlleva internamen­te para JxCat.

 ?? EFE ?? El candidato de ERC a president, Pere Aragonès, en el Palau de la Generalita­t
EFE El candidato de ERC a president, Pere Aragonès, en el Palau de la Generalita­t

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain