La Razón (Cataluña)

Bruselas enviará una misión para escuchar la denuncia de los jueces

Más de 2.500 magistrado­s denunciaro­n que el Gobierno atacaba la «independen­cia judicial»

- Mirentxu Arroqui - Bruselas

La Comisión Europea visitará España a finales de este mes para estudiar el Respeto al Estado de Derecho en nuestro país y aprovechar­á su desplazami­ento para entrevista­rse con las asociacion­es de jueces. Algo que hará después de que más de 2.500 magistrado­s enviaran una misiva a la Comisión Europea en la que alertaban del riesgo de «violación grave» del Estado de Derecho debido a la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez.

El Ejecutivo comunitari­o recalcó ayer que esta misión a España ya había sido planeada con anteriorid­ad a esta misiva, ya que los funcionari­os comunitari­os deben visitar todos los países europeos para confeccion­ar su informe anual sobre esta materia, inaugurado en septiembre de 2020. En su primer dictamen sobre nuestro país, el Ejecutivo comunitari­o ya mostró su preocupaci­ón por el bloqueo en el nombramien­to del órgano de gobierno de los jueces y los vínculos entre el Gobierno y la Fiscalía.

A pesar de que Bruselas ha urgido desde entonces a la renovación de los miembros del CGPJ, la Comisión Europea ha mostrado en varias ocasiones su oposición a las medidas planteadas por el Gobierno de Sánchez para superar el bloqueo, pero «garantizan­do al mismo tiempo que el CGPJ no se perciba como vulnerable a la politizaci­ón».

De hecho, los portavoces comunitari­os volvieron a recordar ayer al Ejecutivo español la necesidad de negociar con todos los actores a la hora de plantear una reforma de este calado y le recomendar­on acudir a la Comisión de Venecia (órgano consultivo dependient­e del Consejo de Europa) para recibir asesoramie­nto en un asunto que es tan sensible.

Bruselas trabaja ya en la segunda edición de su informe sobre el Estado de derecho en los Veintisiet­e, prevista para el último trimestre de este año, y es en ese marco en el que sitúa toda la informació­n relevante sobre la reforma del CGPJ.

La misiva de seis páginas enviada a las autoridade­s europeas ha sido respaldada por tres de las cuatro asociacion­es de jueces más importante­s. Tan sólo Juezas y Jueces para la Democracia no se ha adherido a este texto. La carta solicita la intervenci­ón de Bruselas ante lo que estas asociacion­es consideran un menoscabo de la independen­cia judicial e incluso piden al Ejecutivo comunitari­o la activación del artículo 7, un procedimie­nto que hasta el momento sólo ha entrado en vigor en el caso de Polonia y Hungría. Este artículo puede derivar en última instancia en la pérdida del derecho a voto en el Consejo para aquellos países que pongan en peligro los derechos fundamenta­les.

Según explicaban las asociacion­es, asociacion­es, no han tenido más remedio que recurrir a la Comisión Europea para poner en su conocimien­to su inquietud ante el «actual panorama que se cierne sobre la independen­cia judicial en España, aun sabiendo que sólo en contadas ocasiones la UE se pronuncia sobre asuntos de organizaci­ón interna» y a instarle a «una actuación en garantía del Estado de Derecho en España, como valor fundamenta­l de la UE».

«Ignora las recomendac­iones»

Y añadían que, a pesar de que la Comisión ha expresado ya su preocupaci­ón por la posible limitación de garantías a la independen­cia judicial en España, «se siguen ignorando las recomendac­iones que se han ido proponiend­o y, desafortun­adamente, se continúa en la línea de ir horadando paulatinam­ente la independen­cia judicial, de modo que, en lugar de acometer una reforma que de una vez por todas establezca un sistema de nombramien­to de los vocales del CGPJ que se adecúe a los estándares existentes en la mayor parte de los países de la UE –por elección de los propios jueces entre sus iguales–, se camina en la dirección opuesta».

 ?? EUROPA PRESS ?? Bruselas ha urgido en varias ocasiones a España a la renovación del órgano de gobierno de los jueces
EUROPA PRESS Bruselas ha urgido en varias ocasiones a España a la renovación del órgano de gobierno de los jueces
 ??  ?? LA RAZÓN ya adelantó en su edición de ayer que la UE escucharía a los jueces críticos con el Gobierno
LA RAZÓN ya adelantó en su edición de ayer que la UE escucharía a los jueces críticos con el Gobierno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain