La Razón (Cataluña)

LaSexta convoca su debate electoral el día 26 de abril

PSOE, Podemos, Ciudadanos y Vox confirman que acudirán

- Pablo Gómez - Madrid

El debate en torno al debate televisivo de cara a las elecciones regionales de Madrid del próximo 4 de mayo sigue a día de hoy, cuando quedan cuatro días para el arranque de la campaña, sin tener un final claro. Ayer, LaSexta modificó su propuesta para realizar un debate a seis, con los candidatos de los partidos políticos con opciones de obtener representa­ción en la Asamblea de Vallecas y, por tanto, con capacidad de decidir el nombre del presidente o presidenta de Madrid durante los próximos dos años. En un principio, la cadena de televisión propuso como fecha para este debate el día 2 de mayo, jornada del cierre de campaña. Ahora, la oferta para los seis partidos es la de reunirlos en un plató de Atresmedia el 26 de abril. «Se ha decidido con el objetivo de facilitar la presencia de los candidatos políticos al debate electoral», aseguraba ayer esta cadena de televisión en su web. El debate estaría presentado por Ana Pastor.

Al cierre de esta edición, cuatro de los seis candidatos habían mostrado su disposició­n a participar en este formato. Desde el PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos lo han hecho a través de las redes sociales. Según informó LaSexta en su sitio web, Vox también habría confirmado su disposició­n a acudir.

Además de la propuesta de esta cadena, Telemadrid y Ondamadrid Ondamadrid han convocado a estos mismos seis candidatos a un debate el miércoles 21 de abril, al que han confirmado que acudirán Ángel Gabilondo, Edmundo Bal, Mónica García, Rocío Monasterio y Pablo Iglesias. De manera que la candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, es la única que no ha confirmado su presencia en este debate a seis. A pesar de esta circunstan­cia, la radio pública madrileña emitió ayer anuncios promociona­les de este debate dando por hecho que la presidenta Díaz Ayuso participar­ía en él.

Ayuso, en la Academia

Desde el entorno de la presidenta aclaran a LA RAZÓN que ella «fue la primera en compromete­rse con un debate», por lo que no cabe «duda alguna de su compromiso con debatir». Explican, sin embargo, que «ante la cantidad de medios, entre ellos las television­es nacionales, en solicitar un debate se ha decidido proponer» que sea la Academia de la Televisión la que lo organice. Consideran en el equipo de Díaz Ayuso que la Academia «representa a todas, todas se pueden conectar y coger su señal sin sentir que el debate lo hace una televisión en concreto». E insisten en que «hay un antecedent­e clarísimo en noviembre 2019 con Pedro Sánchez donde fueron todos a la Academia y solo se hizo uno». En este contexto, señalan esas mismas fuentes, que «la presidenta ha confirmado que irá a uno, al de la Academia de la Televisión. El resto de los candidatos aún no han confirmado pero si quieren debatir con la presidenta atenderán el ofrecimien­to». De manera que, concluyen desde el equipo de Ayuso, «al hacer sólo un debate y ser en la Academia obviamente el de Telemadrid y el de LaSexta no tendrían cabida».

Polémica entre partidos

Respecto a la polémica que esta cuestión está suscitando entre los distintos partidos, el director de campaña de Ayuso aseguró ayer respeta «la posición de todos los partidos. En nuestro caso planteamos lo mismo que planteó Sánchez en noviembre de 2019. El interés por este debate lo justifica. Sería raro que lo que todos aceptamos entonces, ahora a algunos no les valiera». Desde Podemos, señalaron que «los debates son un ejercicio democrátic­o, le pese a quien le pese». El candidato de Cs, Edmundo Bal, calificó estos debates como una gran oportunida­d para explicar «nuestras propuestas para seguir haciendo de esta una maravillos­a tierra de oportunida­des. Espero que el resto de candidatos esté a la altura y acepte el debate. Para mí es una obligación y también será un placer».

Ya se había preparado un formato de debate entre los seis candidatos para el próximo miércoles, día 21 de abril

 ?? EFE ?? Isabel Díaz Ayuso, durante una de las visitas a los comerciant­es madrileños
EFE Isabel Díaz Ayuso, durante una de las visitas a los comerciant­es madrileños

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain