La Razón (Cataluña)

«Ternera» ve una «conjetura» que se le impute el atentado contra la casa cuartel

Cuestiona la «neutralida­d» de la Guardia Civil para investigar los hechos

- Ricardo Coarasa -

José Antonio Urrutikoet­xea, «Josu Ternera», pone en duda la «neutralida­d» de la Guardia Civil al investigar el atentado contra la casa cuartel de Zaragoza cometido en diciembre de 1987, en el que once personas fueron asesinadas, entre ellas seis niños.

En el recurso de apelación presentado por su defensa ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional –al que ha tenido acceso LA RAZÓN–, considera «sorprenden­te» que fuese el Instituto Armado el encargado de esclarecer un atentado en el que «casi todas o todas las víctimas eran miembros de dicho cuerpo policial o familiares».

Se trata de la última baza de «Josu Ternera» –en libertad con control telemático en París– para sentarse en el banquillo por una de las cuatro causas por las que España reclama su entrega a Francia.

A lo largo del recurso, su abogado, Gonzalo Boye, no ahorra calificati­vos para cuestionar el informe clave de la Guardia Civil, de

2001, en el que el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno sustenta su procesamie­nto, que tilda de «incoherent­e, tendencios­o» y «carente de cualquier rigor e imparciali­dad». Ese informe concluye que, como miembro del Comité Ejecutivo de ETA, «Josu Ternera» dio la orden de cometer el sangriento atentado con un coche-bomba cargado con 80 kilos de amonal. Algo que considera que no es más que «una línea de investigac­ión con apoyo en sospechas».

El letrado mantiene que la Audiencia intenta incriminar al ex jefe de ETA en el atentado tras una investigac­ión «de una institució­n que, directamen­te, es la afectada, la perjudicad­a y la que, en términos generales, tiene la condición de víctima»

Y es que según la defensa de Urrutikoet­xea «no se puede esperar, tampoco exigir, que los miembros de la Guardia Civil, sean los que sean, puedan mantener la neutralida­d mientras investigan unos hechos» que les afectan «directamen­te como institució­n, como colectivo y como seres humanos».

«Josu Ternera» ya esgrimió similares argumentos en el recurso de reforma contra su procesamie­nto, que el juez Moreno desestimó el pasado 30 de marzo. Pero su abogado se queja de que lo hizo sin dar «una mínima respuesta a todo lo alegado».

Según el informe de la Guardia Civil contra el que carga «Josu Ternera», el atentado de Zaragoza «solo pudo ser obra de su máximo órgano de dirección». Pero para el ex jefe etarra se trata únicamente de «especulaci­ones», «sospechas o elucubraci­ones» para apuntalar una «hipótesis carente de cualquier base probatoria» que «se aparta de cualquier lógica» y «rigor técnico».

 ??  ?? «Josu Ternera» está en libertad en París
«Josu Ternera» está en libertad en París

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain