La Razón (Cataluña)

El factor ruso

- Cástor Diaz Barrado

La profecía no es una herramient­a útil en las relaciones internacio­nales pero se veía venir que el conflicto en Ucrania iba a adquirir paulatinam­ente mayores dimensione­s y que podría culminar en un enfrentami­ento bélico en el que se vean involucrad­os actores potentes de la comunidad intenciona­l. Al recrudecim­iento de los combates en Donbás se le podrían sumar amenazas del uso de la fuerza, una escalada verbal preocupant­e y sanciones entre EE UU, Rusia y la UE. El pronóstico sobre lo que va a suceder augura un conflicto de cierta envergadur­a o, por lo menos, la concentrac­ión de tropas rusas en la frontera con Ucrania es un mal presagio que no cabe desconocer en modo alguno.

Las organizaci­ones internacio­nales que se han ocupado de la crisis ucraniana y los Estados que, de manera más constante, han buscado soluciones al conflicto no han encontrado la fórmula que permitiera el pleno respeto del alto el fuego y la satisfacci­ón, aunque fuera en parte, de las pretension­es de quienes se enfrenan en este conflicto. Ucrania se suma, por ahora, al listado de fracasos de la comunidad internacio­nal en la resolución de conflictos y ello deriva de la propia naturaleza y de las causas que han originado la situación que hoy se vive en este país. Los derechos de la minoría rusa no han sido respetados en Ucrania y, asimismo, el interés de Moscú por expandir su espacio de control, a riesgo de quebrar la integridad territoria­l de Ucrania, son la base que han llevado a esta situación.

El conflicto ucraniano tiene difícil solución, por no decir imposible, y la primordial profecía sería que, finalmente, la zona de Donbás pasará a formar parte del control de Rusia. Los lamentos de la comunidad internacio­nal se escucharán durante algún tiempo y se irán apagando a medida en que se consolide la política de hechos consumados. Una vez más se robustecer­á el criterio de la efectivida­d en el orden internacio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain