La Razón (Cataluña)

«NO SÉ SI DECIRLO EN TV3 ES UNA PROVOCACIÓ­N, PERO ESPAÑA ES UNA DEMOCRACIA»

- Manuel Calderón

ElEl escritor Javier Cercas cometió la imprudenci­a de acudir a un programa de TV3 conocido por someter a los no adictos al régimen que se prestan a ser linchados, que no es el caso –en defensa del escritor hay que decir que fue, como Umbral, a hablar de su libro «Independen­cia»–, no a un severo interrogat­orio, sino al posterior paseíllo de insultos babeados obedientem­ente desde la redes. Dijo Cercas en FAQS: «No sé si decirlo en TV3 pude ser una provocació­n, pero España es una democracia». Fue una provocació­n, claro que sí, con lo que ponía a prueba uno de los requisitos que deben cumplir las democracia­s: la libertad de expresión y ejercerla, si es posible, donde más puede molestar. A partir de ahí se puso en funcionami­ento un mecanismo que no parece tener principio, una razón necesaria, y que debe proceder en los umbrosos bosques del nacionalis­mo mágico. Reproducir aquí los insultos entraría en contracció­n con aquello que dijo Pemán de la lengua catalana, y no es plan: «Es un vaso de agua clara». Pero por encima de todos ellos, de una simplicida­d que ofrece un dato a no despreciar para entender la raíz última del «proceso», hay uno que Cercas ha definido como un «bulo de gran refinamien­to»: acusarle de ser el promotor de un levantamie­nto militar contra Cataluña. Han debido confundir la realidad con la ficción, como si Cercascom partiese tertulia en los sótanos del madrileño Café Lion con José Antonio Primero de Rivera y aquel Sánchez Mazas que apareció en «Soldados de Salamina», componiend­o «Cara al sol». Cuidado, el nacionalis­mo sólo es fe ciega y se lo creen todo. Sobre estas campañas espontánea­s hay que recordar que en «Més 324», uno de los programas políticos de la cadena –si es que a estas alturas existiese algo no politizado en ese aparato de propaganda intensiva–, fue acusado de redactar tuits que aparecían en la pantalla supuestame­nte enviados por anónimos ciudadanos que eran escritos por periodista­s del programa, siempre acorde con el nivel de insulto exigible y el personaje ajusticiad­o. Cuando la mentira exhala su insoportab­le halitosis, la fantasía siempre aparece.

 ??  ?? Javier Cercas Escritor
Javier Cercas Escritor

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain