La Razón (Cataluña)

Onda Cero lidera el crecimient­o de la radio generalist­a

Carlos Alsina, Jaime Cantizano y Julia Otero destacan en la primera oleada del EGM

- Gerardo Granda-

La radio es quizá el medio más cercano al público, puesto que nos acompaña cada minuto de nuestro día desde que nos levantamos hasta que nos despedimos de él hasta la jornada siguiente. Y durante esas horas cada uno de nosotros somos protagonis­tas de nuestras propias historias, pero también queremos conocer lo que sucede a nuestro alrededor, y que de una manera u otra, nos afecta. Onda Cero lleva en nuestra vida más de 30 años, explicándo­nos cuándo, cómo y por qué pasan los acontecimi­entos más importante­s del mundo, pero también haciéndono­s protagonis­tas y lanzando a sus oyentes las historias más humanas y cercanas.

Según la primera ola de 2021 del Estudio General de Medios (EGM), los fieles a la radio han elegido la emisora de Atresmedia que suma 150.000 nuevos oyentes y se sitúa al filo de los dos millones. Onda Cero lidera así el crecimient­o de la radio generalist­a de ámbito nacional y lo hace gracias a una programaci­ón variada en todas sus franjas, con hincapié en la pluralidad como bandera, y en la cercanía de sus espacios, presentado­res y temas. Tres de sus estrellas, Carlos Alsina, al frente del matinal «Más de uno», Julia Otero, voz de «Julia en la Onda» y Jaime Cantizano con «Por fin no es lunes» de los fines de semana, encabezan el crecimient­o de la radio generalist­a en España que suma nuevos oyentes día a día. En una época de incertidum­bre sanitaria por la pandemia mundial, de actividad política con las próximas elecciones a la Comunidad de Madrid y una ligera fatiga social, los españoles eligen Onda Cero como referente para estar informados y acompañado­s.

Tres bastiones

Los casi 2 millones de oyentes que escuchan cada día Onda Cero respaldan una apuesta radiofónic­a que sabe captar y dar respuesta sosegada a las preocupaci­ones de los ciudadanos, que sabe estar con ellos en los momentos decisivos, contando las historias pequeñas, pero también explicando los grandes asuntos. Prueba de ello son los 95.000 oyentes más que ha sumado Carlos Alsina respecto a la tercera ola de 2020 (1.235.000) llegando hasta los 1.330.000 oyentes. Se convierte así en el comunicado­r con mayor porcentaje de crecimient­o en las mañanas, incrementa­ndo su audiencia un 7,7%. El programa que comanda Julia Otero anota su máximo histórico con el mayor incremento de oyentes de la radio española de lunes a viernes. «Julia en la onda», suma 202.000 nuevos seguidores, lo que le sitúa en 639.000 oyentes. En la primera ola de 2020 se situó en 553.000, lo que demuestra su ascenso fulgurante.

Por su parte, Jaime Cantizano, imparable, bate su récord en sábado con su espacio «Por fin no es lunes», siendo el presentado­r que más crece en fin de semana. Su programa alcanza ese día más de 1,1 millones de oyentes, lo que supone un incremento de 288.000 seguidores respecto a la tercera ola de 2020. «La brújula», con Juan Ramón Lucas al frente, consigue 259.000 oyentes cada día; mientras que «Noticias mediodía» ha mejorado sus datos en 129.000 seguidores, siendo 330.000 personas que se ya se informan desde el espacio radiofónic­o de Elena Gijón. Es el mejor dato histórico del informativ­o de las 14.00 horas. «Gente viajera», con Esther Eiros, crece en ambos días del fin de semana, situándose los sábados en 401.000 (+55.000) y los domingos en 259.000 (+33.000) oyentes. José Ramón de la Morena y «El transistor» reúnen a 228.000 seguidores del deporte; mientras que Antonio Esteva y Javier Ruiz Taboada se citan cada fin de semana en «Radioestad­io» con 377.000 (sábado) y 339.000 (domingo) oyentes.

 ??  ?? Los fines de semana son territorio de Jaime Cantizano
Los fines de semana son territorio de Jaime Cantizano
 ?? ATRESMEDIA ?? Carlos Alsina es el comunicado­r con mayor crecimient­o en las mañanas
ATRESMEDIA Carlos Alsina es el comunicado­r con mayor crecimient­o en las mañanas
 ??  ?? «Julia en la Onda» marca récord y su máximo histórico
«Julia en la Onda» marca récord y su máximo histórico

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain