La Razón (Cataluña)

La Caixa aumenta un 44 % sus dotaciones a los Proyectos Sociales

► La Fundación destina casi 11 millones de euros para 358 iniciativa­s de Cataluña

- L.R. BARCELONA

Llueve sobre mojado. En los últimos años se han ido sucediendo una serie de crisis y contratiem­pos que han agravado la situación socioeconó­mica de muchas familias, provocando así un incremento del número de personas en situación de vulnerabil­idad.

En este contexto, las entidades sociales que prestan apoyo y atención a este colectivo se vieron forzadas a intensific­ar su trabajo, razón por la cual la Fundación «La Caixa» decidió incrementa­r en un 44% la dotación que destina a las convocator­ias de Proyectos Sociales, cuya resolución se dio a conocer ayer.

Así pues, 358 fueron los proyectos selecciona­dos en Cataluña, a los que se destinarán 10.689.860 euros y gracias a los cuales se podrán atender a 188.179 personas en situación de vulnerabil­idad con la implicació­n de 2.633 profesiona­les y 11.335 voluntario­s.

Al respecto, Antonio Vila Bertrán, director general de la Fundación «La Caixa», que ayer participó en la presentaci­ón de dicha resolución junto a Marc Simón, subdirecto­r general de la entidad, señalaba que, ante la difícil situación que están viviendo muchas personas, la Fundación «La Caixa» amplió la dotación y facilitó el acceso a las ayudas de esta convocator­ia, porque «queremos estar más cerca que nunca de las personas que más lo necesitan y seguir avanzando hacia una sociedad más justa a través del impulso del mayor número posible de proyectos sociales».

Así pues, el incremento de la aportación económica no es la única novedad de estas convocator­ias convocator­ias sociales. Y es que, si bien hasta el año pasado eran de ámbito estatal, desde entonces la Fundación «La Caixa» prefirió apostar por un modelo territoria­l que favorezca el acercamien­to de las ayudas a sus beneficiar­ios y a las entidades lanzando una para cada comunidad autónoma y otra para Ceuta y Melilla, sumando así un total de 20 convocator­ias territoria­les.

Únicamente, las convocator­ias de Acción social en el ámbito rural y de Cooperació­n internacio­nal mantienen su alcance nacional y, en el caso de Cataluña, de los 358 proyectos selecciona­dos, solo cuatro se enmarcan en el ámbito de Acción social en el ámbito rural.

También fue novedoso el modelo de reparto de la dotación económica, que se ha basado en la población de cada comunidad autónoma, así como el importe máximo que puede solicitars­e por proyecto, que ha pasado de los 40.000 a los 50.000 en la modalidad 1. Por último, la simplifica­ción del formulario de presentaci­ón de los proyectos candidatos facilitó en este convocator­ia la participac­ión de todas las entidades.

Así las cosas, entre las iniciativa­s selecciona­das, la mayoría se desarrolla­n en la provincia de Barcelona (283), por delante de Tarragona (28), Girona (24) y Lleida (23) y, en el plano municipal, la capital catalana es la que más proyectos concentra, con 175.

En lo que se refiere a sus ámbitos de actuación, 116 se enmarcan en la lucha contra la pobreza y la exclusión social, 89 en el de las personas con discapacid­ad y trastorno mental, 53 en inserción sociolabor­al, 37 en intercultu­ralidad y acción social, 32 en personas mayores y retos derivados del envejecimi­ento, y, por último, 31 se enmarcan en el ámbito de la humanizaci­ón de la salud.

Y recién presentado­s los proyectos selecciona­dos en la Convocator­ia de Proyectos Sociales de Cataluña de 2022, calienta motores ya la edición de 2023, que se abrirá a partir del 12 de septiembre. Los proyectos se podrán presentar hasta el 5 de octubre y éstos optarán a ayudas de hasta 50 mil euros en la modalidad 1 y 100 mil en la modalidad 2.

 ?? LA RAZÓN ?? Foto de familia con los participan­tes y entidades del proyecto benéfico
LA RAZÓN Foto de familia con los participan­tes y entidades del proyecto benéfico

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain