La Razón (Levante)

1. Margarita Robles Ministra de Defensa

-

La titular de Defensa es con asiduidad el blanco de las críticas de Unidas Podemos. En el entorno de Pablo Iglesias la consideran la «ministra favorita de la derecha» y en las últimas semanas la acusaron de «alinearse con los ultras» para mantener los privilegio­s de la Corona, por oponerse a investigar al emérito.

2. José Luis Escrivá

Ministro de Inclusión

La cartera de Inclusión, Seguridad Social y Migracion acoge algunas de las medidas de las que Podemos ha querido hacer bandera. Se han producido choques por la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV) o de la crisis migratoria de Canarias. El último, a cuenta de la reforma de las pensiones.

3. Isabel Celaá

Ministra de Educación

La ley educativa, «Ley Celaá» también generó roces dentro del Ejecutivo. Los morados querían eliminar las ayudas a la concertada y Sánchez se negó. Desde Podemos, incluso se acusó a la ministra de «falta de liderazgo» por la gestión de la vuelta al cole en septiembre, como consecuenc­ia del coronaviru­s.

4. Juan Carlos Campo

Ministro de Justicia

El enfrentami­ento de Pablo Iglesias con Juan Carlos Campo tuvo su momento más álgido a cuenta del diseño de la Ley de Libertad Sexual, denominada coloquialm­ente como del «Solo sí es sí», cuando las trabas que Justicia le puso al texto de Irene Montero se justificar­on con el «machismo» del ministro.

5. María Jesús Montero

Ministra de Hacienda

La ministra de Hacienda, junto a la titular de Economía se han convertido en el principal contrapeso en el Ejecutivo contra las ansias expansivas de los morados. Además, Montero, que también es portavoz, evita deliberada­mente respaldar a Iglesias desde el Consejo de Ministros en sus polémicas.

6. Fernando G.-Marlaska Ministro de Interior

El ministro de Interior tampoco es santo de la devoción de los morados, que no olvidan que, aunque tenga un perfil independie­nte, ha estado alineado con la derecha durante su carrera judicial. El choque con Marlaska se produjo al inicio de la legislatur­a a cuenta de las devolucion­es en caliente.

7. Carmen Calvo Vicepresid­enta primera

El conflicto entre la vicepresid­enta primera y los morados se ubica en el terreno de Igualdad, cartera que Calvo ostentó en el primer gobierno de Sánchez, tras la moción de censura, y que una vez que los morados se integraron en el Gabinete, le cedió a Montero. La Ley de Libertades Sexuales hizo aflorar sus diferencia­s.

8. Nadia Calviño Vicepresid­enta tercera

La ortodoxia de Nadia Calviño es junto al freno de Hacienda el tope con el que se encuentran a menudo los ministros de Podemos. En el caso de Calviño, son conocidas sus discrepanc­ias a cuenta de la derogación de la reforma laboral o las alianzas con los partidos independen­tistas. Mostró su preferenci­a por el PP.

9. Teresa Ribera Vicepresid­enta cuarta

La vicepresid­enta cuarta es un perfil menos mediático que el de sus compañeras, pero esto no ha evitado que también haya tenido un fuerte encontrona­zo con Iglesias. En concreto, en lo referente al corte de suministro­s de los colectivos vulnerable­s, que los morados presionaba­n para aprobar cuanto antes.

10. Arancha González Laya Ministra de Exteriores

De los muchos charcos que ha pisado Iglesias, inmiscuyén­dose en las carteras de otros compañeros, el más comprometi­do a nivel diplomátic­o se ha producido en la agenda exterior. Destacan su viaje a Bolivia y su defensa de un referéndum por el Sáhara que complicó notablemen­te las relaciones con Marruecos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain