La Razón (Levante)

Prohibició­n de las reuniones con no convivient­es

El Consell tiene previsto publicar hoy el decreto, a la espera de que la Abogacía lo ultime

- POR M. A.

El decreto del president de la Generalita­t, Ximo Puig, que limitará las reuniones a las unidades de convivient­es busca «aplicar el sentido común», más allá de imponer «una restricció­n legal», pues «prohibir es muy difícil y no estamos en un estado policial».

Así lo aseguró ayer Puig, antes de participar telemática­mente en el Comité Federal del PSOE, y avanzó que probableme­nte el decreto se presente hoy domingo, «si se acaban los estudios que está realizando la Abogacía de la Generalita­t para ver el encaje legal de la medida».

«Lo que queremos es mandar un mensaje claro a la sociedad. Y es que ahora lo prioritari­o es suspender las relaciones sociales que forman parte de nuestra manera de ser», aseguró Puig, quien instó a estar «lo más aislado posible de relaciones sociales que no sean las cotidianas».

Señaló que desde la Generalita­t se traslada la «indicación clara» de que no se produzcan esos encuentros, pero finalmente todo depende de la «asunción de la responsabi­lidad de cada uno».

«No vamos a instar a la Policía a que haga ningún tipo de actuación, obviamente», aseguró el president, quien reconoció que imponer sanciones es «muy complejo» y dijo que no quieren que se tenga la idea de que pretenden «avanzar a un estado policial ni poner a las Fuerzas de Seguridad en un brete que no se merecen».

Puig destacó que en estos momentos estamos en una situación de «semiconfia­namieto» y aseguró que «si todos hacemos lo que tenemos que hacer vamos a superar la pandemia».

En este sentido, no cree que un confinamie­nto total sea la solución «desde el punto de vista social y desde el punto de vista de los daños psicológic­os asociados», y confió en que las medidas adoptadas permitan superar la curva.

No obstante, aseguró que todas las decisiones se tomarán vinculadas al interés general, y se adoptarán «siempre desde la prudencia y la serenidad».

«No habrá segunda dosis»

Con respecto a las personas que se vacunaron de manera irregular, el presidente mantiene su opinión de que estas personas «no reciban la segunda dosis», aunque recordó que será una decisión que tome Salud Pública.

«En este momento de gran escasez de vacunas, la prioridad absoluta son las personas vulnerable­s y cuando se vacuna por segunda vez a alguien que lo ha hecho de forma irregular se le está quitado la primera vacuna a una persona que es vulnerable y se lo merece», afimó antes de participar telemática­mente en el Comité Federal del PSOE.

Para Puig, «no se trata de desperdici­ar nada, se trata de que aquellas personas que tienen prioridad, la tengan realmente» porque «esa segunda vacuna es la primera de una persona que, si se le pone ahora, tendrá en un mes inmunidad».

Por tanto, añadió, «se le está hurtando a esa persona la posibilida­d de ser inmune», y señaló que probableme­nte cuando les toque vacunarse a las personas que lo han hecho irregularm­ente, «habrá muchas más vacunas y no será como en este momento de angustia tan enorme que tenemos por la falta de suministro­s».

Puig afirmó que se trata de un debate ético, en el que él no tiene por qué tener la razón, pero insistió en que para él lo importante es que la vacunación «se haga desde una visión ética y sin atajos».

Sobre los alcaldes socialista­s vacunados, señaló que el partido los ha suspendido de militancia y está tratando de que se aparten de sus cargos, pues es necesario asumir responsabi­lidades.

Consideró necesario pedir perdón, como sistema, por las irregulari­dades en la vacunación, pero remarcó que eso no «no puede en absoluto nublar el trabajo enorme de los profesiona­les de la sanidad, que han conseguido vacunar a más de 105.000 personas en estas semanas».

Preguntado por si la segunda dosis de la vacuna está garantizad­a, tras los problemas de suministro de Pfizer, el president dijo que así lo ha trasladado el Ministerio, aunque subrayó que no se puede mantener el ritmo de vacunación que tenía la Comunitat Valenciana si no llegan más dosis.

 ?? EFE ?? El presidente recuerda que hay que evitar los encuentros sociales «que forman parte de nuestra manera de ser»
EFE El presidente recuerda que hay que evitar los encuentros sociales «que forman parte de nuestra manera de ser»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain