La Razón (Levante)

«LAS GRASAS SATURADAS AUMENTAN EL DIÓXIDO DE CARBONO»

- De Marta Robles

-¿En qué debe centrarse la dieta en enfermos Covid?

-Evitar la pérdida de masa muscular es muy importante, ya que por ejemplo los músculos de la respiració­n y el diafragma pueden perder ese vigor necesario para respirar, e incluso terminar en atrofia, lo que influye en una mayor acumulació­n de dióxido de carbono y una menor oxigenació­n del organismo.

-¿Hay que aumentar la ingesta de calorías?

-Sí, pero no de cualquier forma. Lo ideal es que sean aportadas por grasas saludables, como el aceite de oliva, los frutos secos o los pescados azules, ya que de esa forma se puede mejorar la eliminació­n de dióxido de carbono.

-¿Y qué alimentos hay que evitar?

-Es aconsejabl­e disminuir los hidratos de carbono de combustión rápida, como el azúcar, la bollería o las harinas refinadas. El consumo de dietas altas en grasas saturadas e hidratos refinados activan el sistema inmunológi­co innato con lo que se deteriora la inmunidad adaptativa, lo que provoca una inflamació­n crónica y una respuesta deteriorad­a del huésped contra el virus.

-¿Qué importanci­a tienen las grasas saludables?

-No incrementa­n la producción de dióxido de carbono y sí aumentan las calorías de forma saludable.

-¿Y las proteínas?

-Deben de constituir aproximada­mente el 15% de nuestras calorías. Al día se podría consumir 100 gramos de ternera, 150 gramos de pescado y unas lonchas de pavo o un huevo y unas lonchas de queso.

 ??  ?? Juan Carlos Percovich Presidente de la Sociedad Española de Obesidad (Seedo)
Juan Carlos Percovich Presidente de la Sociedad Española de Obesidad (Seedo)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain