La Razón (Levante)

Investigac­ión y médicos

- Marta Robles

HoyHoy es el día mundial contra el cáncer. Un día que señalamos en el calendario con la angustia de saber que, según las estadístic­as, uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres sufrirá cáncer en algún momento de su vida. Son unas estadístic­as aterradora­s que comprobamo­s cada día. Sin embargo, y aunque es cierto que hay que temer al cáncer tanto como para prevenirlo cuanto podamos (hay cánceres que simplement­e tocan porque tocan), tenemos que alegrarnos de que ya no sea una sentencia de muerte.

Cada vez son más las personas que lo superan. E incluso hay unos cuantos tipos de cáncer (aquellos donde las recidivas son muy raras) que una vez que se tratan y desaparece­n, lo hacen siempre. En estos últimos tiempos he convivido con tres linfomas distintos: el de un hijo, el de una amiga y el del hijo de una amiga. Y en un tiempo récord, pese a que todos siguen con tratamient­o de quimiotera­pia hasta completar la pauta prescrita, por precaución, los tres están limpios. Por completo.

La pesadilla de unos pocos meses, la fragilidad y el pánico –que nos han dejado a los que les queremos unas cicatrices imborrable­s– ha terminado. De momento, sí, porque nada es eterno en la vida…, salvo la esperanza. Y esa, ya para siempre con nosotros, nos ayuda a creer que esto no volverá a sucedernos.

Este milagro ha sido posible gracias a la investigac­ión, sí, pero también a los médicos. Conviene recordarlo. Decir bien alto que necesitamo­s apoyar a la ciencia, que sin ella estamos perdidos…, pero que también lo estamos sin nuestros a veces denostados galenos, a los que hoy, como tantas veces en mi vida, no puedo darles las gracias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain