La Razón (Levante)

El difícil equilibrio entre afectivida­d y servidumbr­e

► Alicia Trabucco retrata una ácida crítica social sobre la violencia, el despotismo y la condición humana a través de la vida de una asistenta

- Jesús FERRER

En 2018 la película de Cuarón «Roma»mostrabala­svicisitud­esde una sirvienta de una acomodada familia mexicana. Sus dichas y penalidade­s servían para trazar una crítica social y un desolado panorama de las relaciones humanas. En parecida línea argumental Alicia Alicia Trabucco publica «Limpia», protagoniz­ada por Estela, que trabaja como asistenta y niñera en casa de un adinerado matrimonio. Narrada en primera persona con forma de atestado judicial, la historia avanza hacia el trágico desenlace que se atisba desde su inicio.

Esa familia, integrada por una niña malcriada y sus engreídos padres, a quienes se sumarán Yani, una cariñosa y maltratada perra, así como la criada, acabará conformand­o un grupo fatal donde se manifiesta­n desigualda­des sociales, desnortado­s comportami­entos, frustracio­nes sentimenta­les y el imprevisto azar. Estela irá aprendiend­o a golpe de decepcione­s el equilibrio entre afectivida­d y servidumbr­e: «No hay que querer a los que mandan. Ellos solo se quieren entre sí». La novela apunta hacia la violencia familiar, el despotismo del patriarcad­o, el menospreci­o de la condición femenina, la penosa situación laboral del empleo doméstico y el egoísmo innato a la naturaleza humana. Lo mejor, la creciente tensión que va adquiriend­o la historia, recreando una atmósfera angustiosa en un ámbito de cotidiana familiarid­ad y emotivo desarrollo. Crítica social y suspense eficazment­e combinados.

▲Lo mejor

La inquietant­e atmósfera que se va creando en un enrarecido ambiente familiar

▼Lo peor

Nada realmente destacable sobre una bien conformada novela como esta

 ?? ?? ★★★★
«Limpia»
Alicia Trabucco Zerán LUMEN
232 páginas, 18,90 euros
★★★★ «Limpia» Alicia Trabucco Zerán LUMEN 232 páginas, 18,90 euros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain