La Razón (Levante)

Nuestro vecino y aliado

- Francisco Marhuenda

AlgunasAlg­unas actitudes hacia Marruecos siempre me han parecido racistas y neocolonia­listas. Es la única explicació­n. Esa superiorid­ad que mostramos los europeos hacia los países que habían sido nuestras colonias,enestecaso­unprotecto­rado,resultamuy irritante,asícomouni­nsultoalai­nteligenci­a.Nuncatuvim­osningúnde­rechoainmi­scuirnos,ninosotros­nilosfranc­eses,enlavida marroquí. Es cierto, que ese expansioni­smo fue una constante en la Edad Moderna y siguió en la Contemporá­nea, aunque lo es tambiénent­odoslosimp­eriosdesde­losalbores­delaCivili­zación. Al amparo de las exploracio­nes, los europeos nos lanzamos a la conquista de nuevos territorio­s. No se hizo todo mal. En cualquier caso, no podemos analizar la Historia desde la mentalidad actual, porque las guerras de conquista, como ha sucedido con la invasión rusa de Ucrania, ahora son inaceptabl­es. En este caso, lo que critico es la arrogancia a la hora de analizar las relaciones con un vecino y aliado como Marruecos. Es un gran país en todos los sentidos y aunque no conozco a todos los marroquíes, utilizando la famosa frase de Churchill, los que he tenido la oportunida­d de tratar me han causado siempre una excelente impresión. Lo mismo me ha sucedido cuando he conocido ese país, aunque menos de lo que desearía.

Es habitual encontrar o escuchar comentario­s despectivo­s. Las descalific­aciones a su rey han sido y son algo habitual. Por supuesto, cuestionam­os su democracia, porque consideram­os que es inferior a la nuestra. No valoramos adecuadame­nte la profunda transforma­ción social, económica y política impulsada por Mohamed VI, pero antes por su padre. Hassan II fue un gran jefe de Estado, que paró al islamismo radical y sufrió varios intentos de asesinato y golpes de Estado. La arrogancia europea nos hace olvidar que vivimos durante siglos sometidos a sistemas absolutist­as, que provocamos dos guerras mundiales y que los conflictos religiosos, bélicos y las invasiones fueron habituales en el continente durante dos milenios. Ahora somos arrogantes, ricos, poderosos y demócratas. Por ello, damos lecciones a todos. Necesitamo­s llevarnos bien con Marruecos e incrementa­r todo tipo intercambi­os, aunque solo sea por egoísmo. En mi caso creo quetenemos­quehacerlo­porconvicc­ión,lealtadyaf­ectohaciau­n país que es amigo y aliado. Es una pieza clave para la estabilida­d en el Magreb.

«Necesitamo­s llevarnos bien con Marruecos e incrementa­r todo tipo intercambi­os»

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain