La Razón (Levante)

La pérdida de poder adquisitiv­o marca el futuro de los comercios valenciano­s

► La incertidum­bre política, así como la inflación y las subidas de los tipos de interés, marcarán el año de los negocios minoristas, según un informe de Cámara Valencia

- Ana G. Andrés. VALENCIA

Si el año pasado fue complicado, este en el que nos encontramo­s no pinta mucho mejor, aunque es cierto que existen algunos factores que invitan al optimismo. Esta es alguna de las conclusion­es del informe sobre la situación y perspectiv­as del comercio minorista en 2023 que ha presentado Cámara Valencia.

La incertidum­bre económica y la subida de precios y de tipos de interés marcarán el ejercicio para el comercio, en un año en el que los españoles han perdido el 9 por ciento de su poder de compra.

En concreto, este deterioro del poder de compra lo sufrirá en mayor grado la población de rentas bajas, dado que son las que más se ven afectadas por el aumento del precio de los alimentos, cuyo peso en la cesta de la compra es mayor.

Los tipos de interés seguirán al alza a lo largo del presente año, y podrán situarse en niveles cercanos al 4 por ciento si las tasas de inflación en la zona euro no descienden.

Ello supone mayores gastos financiero­s, tanto para las empresas como para los consumidor­es, especialme­nte para los que tengan préstamos e hipotecas y, por tanto, una menor propensión al gasto.

Ambos factores incidirán sobre todo en las decisiones de compra de bienes duraderos o que impliquen mayor esfuerzo o financiaci­ón adicional, como los automóvile­s o la realizació­n de reformas integrales en viviendas, y esas decisiones pueden verse demoradas.

Sin embargo, los expertos apuntan que también existen factores favorables para que el consumo siga creciendo, aunque a menor ritmo moderado, como el hecho de que el mercado laboral, y por tanto la masa salarial, mantendrá un comportami­ento estable, lo que favorecerá la confianza de los consumidor­es.

La recuperaci­ón del turismo internacio­nal se mantendrá en 2023, sin alcanzar los niveles previos a la pandemia por el encarecimi­ento de bienes y servicios y la incertidum­bre de la situación geopolític­a.

Asimismo, el turismo nacional mantendrá un notable dinamismo, tal y como han reflejado los datos de Semana Santa en abril, incluso a pesar del aumento de los precios hoteleros.

Así, ante un dinamismo muy moderado de la demanda de consumo, una inflación al alza y mayores costes laborales y de financiaci­ón, el comercio minorista deberá apostar por incrementa­r la eficiencia y productivi­dad.

El dinamismo del mercado laboral y del turismo, factores que conducen al optimismo

 ?? LA RAZÓN ?? El gasto de los consumidor­es se verá limitado por el incremento de los precios y de los tipos de interés
LA RAZÓN El gasto de los consumidor­es se verá limitado por el incremento de los precios y de los tipos de interés

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain