La Razón (Levante)

El turismo se supera pese a la carencia de infraestru­cturas

► El Gobierno regional reclama un servicio de AVE competitiv­o con Madrid, que baje de las dos horas y media, con más frecuencia­s y precios asequibles

- A. Molina. VALENCIA

LaLa carencia de infraestru­cturas hace que la Región de Murcia compita en desigualda­d de condicione­s con otras autonomías, pero aún así la Semana Santa ha sido «extraordin­aria». El portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, aseguró ayer que se han registrado cifras muy buenas, con una ocupación superior al 90 por ciento en la práctica totalidad de la Región y en todos los tipos de alojamient­o. «La Comunidad encara el verano con el máximo optimismo».

Sin embargo, las cfiras podrían ser todavía mejores si la Región no estuviese lastrada por el histórico déficit de conexiones.

Ortuño denunció que la Región sigue arrastrand­o importante­s carencias que le restan posibilida­des de desarrollo turístico, entre las que destacó el deficiente servicio ferroviari­o.

Remarcó la «urgente» necesidad de contar con un «AVE de verdad» que conecte de forma directa con Madrid en menos de dos horas y media; con mayor oferta de trenes y horarios, y con precios más ajustados.

El cambio, insistió, «depende de una decisión política» porque la infraestru­ctura de alta velocidad de la Región así lo permite. «Hay que decirlo muy claro: la Región de Murcia no dispone de un servicio competitiv­o de alta velocidad porque el Gobierno de Pedro Sánchez no quiere».

De nuevo, exigió más trenes diarios, más rápidos y más baratos. «Necesitamo­s ese AVE de verdad que nos permita competir en igualdad de condicione­s con otros destinos turísticos y, por supuesto, reclamamos, como siempre hacemos, que el AVE llegue cuanto antes a Cartagena y a Lorca».

Además, el portavoz del Ejecutivo regional adelantó que la Comunidad va a seguir redoblando esfuerzos en materia de promoción turística, tal y como demandan los profesiona­les del sector, con el fin de atraer visitantes. Así mismo, indicó que las campañas publicitar­ias impulsadas por el Ejecutivo autonómico están logrando una gran repercusió­n.

Uno de los reclamos utilizados es el tenista de El Palmar, Carlos Alcaraz, «es nuestro embajador». Además, Ortuño explicó que se ha trabajado por obtener nuevas conectivid­ades para el Aeropuerto Internacio­nal de la Región de Murcia y la participac­ión en ferias especializ­adas de turismo.

Gran aliado, el tiempo

Las expectativ­as se han cumplido y se han superado las cifras de 2019, gracias al buen tiempo, se ha rozado el lleno «especialme­nte en las zonas de la costa y en los balnearios».

Ortuño añadió que la climatolog­ía ha permitido, además, «el lucimiento de nuestras tradicione­s y de nuestros desfiles profesiona­les», que son, uno de los grandes reclamos turísticos de la Región».

En relación con el nivel de actividad de la hostelería, el portavoz regional dijo que ha sido, igualmente, «sobresalie­nte» durante la Semana Santa, al tiempo que recordó que la proyección al alza continúa con las Fiestas de Primavera de Murcia.

«Si la Semana Santa se puede considerar como el termómetro turístico de cara al verano, encaramos la temporada alta con el máximo optimismo, y todos esos buenos datos se traducen en la actividad económica, en creación de empleo y en beneficios para la Región».

Colectivos vulnerable­s

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Fomento e Infraestru­cturas, aprobó ayer la concesión directa de subvencion­es por un valor total de 4.558.171 euros a las entidades del tercer sector Cáritas, ACCEM, Columbares, Cepaim, La Huertecica y Cruz Roja dentro de los programas destinados a facilitar el acceso a un hogar a colectivos especialme­nte vulnerable­s.

Las subvencion­es están destinadas al pago de la renta o alquiler con un máximo de 500 euros mensuales, y también a cubrir los suministro­s básicos de agua, luz y gas, con un límite de 200 euros al mes. Los destinatar­ios son personas en situación de vulnerabil­idad, víctimas de violencia de género o familias en peligro de desahucio.

Estas entidades sin ánimo de lucro colaboran en la gestión de dichas ayudas.

 ?? LA RAZÓN ?? El portavoz del Gobierno Marcos Ortuño, ayer en rueda de prensa
LA RAZÓN El portavoz del Gobierno Marcos Ortuño, ayer en rueda de prensa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain