La Razón (Levante)

El tomate de El Perelló, el manjar que intentan suplantar

- Miguel Á. Pastor. VALENCIA

El «caviar rojo» de la huerta, así es como se conoce al tomate valenciano que se cultiva en El Perelló. Se cría en terreno arenoso y salado en las inmediacio­nes de la Albufera, cerca de la citada pedanía de mayo a agosto, lo que lo convierte en un manjar muy especial. Carnoso, de sabor dulce, jugoso y muy suave en el paladar.

El presidente de la Cooperativ­a, David Pons, explica a LA RAZÓN que la temporada se inicia con la subasta del primer lote pudiendo alcanzar un precio de 60 euros el kilo, como el año pasado.

Pons reconoce que hay mucho fraude con la denominaci­ón de la marca y que con absoluta impunidad hay fruterías y hasta cadenas de alimentaci­ón que usan indebidame­nte el nombre y venden cualquier tomate como de El Perelló, sin serlo. «Hacemos batidas para detectar falsos anuncios y les hacemos saber que no pueden utilizar la denominaci­ón para cualquier tomate, pero en cuanto nos damos la vuelta, vuelven a colocar el cartel».

Los productore­s de la huerta de El Perelló no tienen recursos para emprender acciones legales o plantarles cara judicialme­nte a los establecim­ientos. «Nos compran dos palés al año y se hinchan a vender tomate de El Perelló toda la temporada».

Alrededor a este manjar se organiza la Feria Gastronómi­ca del Tomate del Perelló, que este año cumple su décima edición. Se celebrará entre el 2 y el 4 de junio y ya cuenta con 90 expositore­s confirmado­s de los sectores agroalimen­tario y gastronómi­co y una previsión estimada de 50.000 visitantes, según explicó el alcalde pedáneo Juan Botella.

Además de las actividade­s habituales del evento, este año se inaugura la nueva zona «Experienci­a» con catas y degustacio­nes, talleres y «showcookin­gs» para todos los públicos en colaboraci­ón con la Diputación de Valencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain