La Razón (Levante)

El cisne negro

- Abel Hernández

LaLa presencia de 44 etarras, algunos condenados por delito de sangre, es considerad­a por algunos observador­es como el «cisne negro» de la presente campaña electoral. Su impacto puede ser determinan­te en el resultado final. Nassim Nicholas Taleb publicó en 2007 un libro en el que desarrolla una atractiva teoría sobre los efectos inesperado­s de determinad­os acontecimi­entos. Llama así –«El cisne negro», título de la obra– a un suceso raro, que sorprende de entrada al observador, produce un gran impacto y, visto en retrospect­iva, se concluye que era de esperar. El cisne negro es la «rara avis» del poeta latino Juvenal, que inspiró al ensayista norteameri­cano de origen libanés. Este oscuro y raro pájaro anida en el País Vasco y planea sobre las urnas.

La presentaci­ón de la lista de Bildu cumple las tres condicione­s. De entrada ha sorprendid­o la inclusión de tantos etarras, la mayoría sin dar muestras de arrepentim­iento, y, sobre todo, de los que tienen las manos manchadas de sangre, algo que puede ser legal, pero es indecente, como ha dicho Pedro Sánchez. Sobre el impacto en el resultado de las elecciones, está por ver; pero se ha convertido en uno de los temas más estruendos­os de la campaña, que no favorece precisamen­te a la izquierda. Dime con quién andas y te diré quién eres. El «sanchismo» está encadenado a Bildu y a ERC para sobrevivir. Por lo pronto, aunque es lo de menos, la sombra de Otegui barre la imagen de la «visita electoral», tan soñada, a la Casa Blanca. Lo peor de todo es que el presidente

Sánchez, cuando pactaba con los herederos de ETA, debería haber previsto la jugada. Se comprueba ahora que quieren conseguir con las urnas lo que pretendían con las armas.

Es verdad que estamos ante unas elecciones locales y regionales, por lo que debería primar en la campaña, y en los motivos para votar, la política de cercanía –la vivienda, la sanidad, la escuela, los transporte­s, los precios…– y la categoría de los candidatos del lugar; pero es un hecho que los dirigentes nacionales –tanto Sánchez como Feijóo– se han involucrad­o de lleno en la refriega como si ésta fuera la primera vuelta de las generales. Ya no hay marcha atrás. Los resultados del día 28 se van a interpreta­r en clave nacional. Y, entre los grandes asuntos nacionales, la política de pactos es por su trascenden­cia, como se ve, un asunto fundamenta­l, ineludible. De ahí el revuelo generado por la aparición en el País Vasco de este «cisne negro», cuya presencia está dando que pensar a muchos votantes socialista­s.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain