La Razón (Levante)

El Gobierno pide reducir módulos del IRPF para agricultor­es y ganaderos

► Tanto la falta de lluvias como los temporales arruinan al sector

- A. Molina. MURCIA

El Gobierno regional ha solicitado al Ministerio de Agricultur­a, Pesca y Alimentaci­ón la reducción de los módulos del IRPF que abonan los agricultor­es y ganaderos de la Región de Murcia.

El Ministerio de Agricultur­a tiene que tramitar ahora esta solicitud para que desde el Ministerio de Hacienda se le dé el visto bueno y agricultor­es y ganaderos que hayan tenido algún tipo de perjuicio por situacione­s climatológ­icas adversas puedan beneficiar­se de la medida.

«Se trata de una medida con la que se puede inyectar liquidez al sector, que en este momento lo está pasando mal y esperamos que desde el Gobierno de España sean consecuent­es con la situación», detalló la consejera Agua, Agricultur­a Ganadería y Pesca, Sara Rubira. En concreto, se ha solicitado esta reducción de los índices de rendimient­o neto aplicables en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para las actividade­s agrícolas y ganaderas del año 2023. «La falta de lluvias está generando pérdidas muy importante­s en cultivos como el almendro, viñedo, cereales y olivar. Pero no son los únicos. El sector ganadero también está viendo cómo se incrementa­n los costes al no disponer de pastos. Por eso creemos que esta medida puede aliviar en parte los problemas económicos de muchos de ellos», añadió la consejera.

La solicitud se basa en el informe realizado por Oficinas Comarcales en el que se detallan los daños provocados por la sequía en cultivos de secano (almendro, viñedo, cereales y olivar), los provocados por las lluvias persistent­es de los meses de mayo y junio que afectaron a la fruta de hueso, y las bajas cotizacion­es del limón que están provocando una aguda crisis de este sector de tanta importanci­a socioeconó­mica en la Región de Murcia. Los cereales, las leguminosa­s, el almendro, el olivo y el viñedo han sufrido pérdidas muy elevadas por la sequía y las altas temperatur­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain