La Razón (Levante)

Vox eleva al Gobierno su proyecto de reforma de la Ley del Mar Menor

► El PP dispondrá del documento este jueves pero advierte que no se «dará ni un paso atrás» en la protección de la laguna

- Antonio G. Valenzuela. MURCIA

ElEl Grupo Parlamenta­rio Vox de la Región entregará mañana jueves tanto al Consejo de Gobierno como a la Asamblea Regional el borrador de la reforma de la Ley de Protección del Mar Menor, en la que se incluirá, según la formación, una real protección, así como la defensa y estado de la laguna y del sector agrario. Un documento que ya anunció la formación que lo presentarí­a cuando se alcanzó un acuerdo de gobernabil­idad entre PP y Vox tras las elecciones autonómica­s.

Tanto el vicepresid­ente de la Región de Murcia y líder de Vox en la Región, José Ángel Antelo, como el portavoz parlamenta­rio, Rubén Martínez Alpañez, coincidier­on en destacar que la actual ley regional «no protege la laguna salada y señala al sector agrario como el causante más importante de los problemas de contaminac­ión».

Así lo dijo Antelo en una entrevista en La7 TV, donde insistió en que dicho borrador persigue consolidar «la compatibil­idad de todos los usos del suelo con la conservaci­ón y mejora del estado ambiental del Mar Menor».

Asimismo, adelantó que la modificaci­ón de la Ley de Mar Menor que propone «pasa por obligar a los ayuntamien­tos ribereños a cumplir con los planes de saneamient­o y depuración de sus aguas. Van a tener que realizar una auditoría independie­nte anual de las redes municipale­s para medir el grado de avance de la separación y extensión de las redes de saneamient­o y grado de conexión de las viviendas a la red, así como la implantaci­ón de sistemas terciarios en las EDAR (Estación depuradora de aguas residuales) y reutilizac­ión del agua tratada por las mismas».

Otra de las novedades que aporta el borrador es que rebaja a rango de reglamento los apartados de la ley que regulan el sector agrícola y ganadero. Antelo se mostró a favor de una mayor flexibiliz­ación y menor regulación para el sector primario, por lo que aseguró que «vamos a hacer que las cuestiones relacionad­as con este sector sean susceptibl­es de ser modificada­s desde la Consejería competente sin pasar por el Parlamento».

«Ni un paso atrás»

Por su parte, el portavoz del Ejecutivo autonómico, Marcos Ortuño, remarcó que en el Partido Popular «no tenemos ni informació­n ni conocimien­to sobre esa cuestión», por lo que «no podemos reiterar más que lo que siempre hemos manifestad­o», dijo inquirido por esta cuestión en Onda Regional.

En este sentido, aseveró que desde el PP «no se va a tomar ninguna decisión que suponga dar un paso atrás en la protección del Mar Menor, y por tanto, no vamos a aprobar ninguna modificaci­ón que suponga esto. Nuestra postura es clara», zanjó Ortuño.

 ?? ARCHIVO ?? Los portavoces parlamenta­rios Rubén Martínez Alpañez (Vox) y Joaquín Segado (PP) en la Asamblea
ARCHIVO Los portavoces parlamenta­rios Rubén Martínez Alpañez (Vox) y Joaquín Segado (PP) en la Asamblea

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain