La Razón (Levante)

El desalojo de Pedro Sánchez

- Abel Hernández

HayHay movimiento­s discretos dentro del Partido Socialista, con Felipe González de referencia, para intentar desalojar a Pedro Sánchez de La Moncloa y de la dirección del partido antes de que la situación se vuelva irreversib­le. La operación no es sencilla. Como ha dicho Emiliano García-Page, existen dudas de que el PSOE pueda salir de este laberinto. De ese difícil momento político hablaron el manchego y el líder histórico en el almuerzo del pasado lunes en la Venta de Aires, de Toledo. La consumació­n del pacto sobre la amnistía entre Sánchez y Puigdemont, que ha coincidido con el escándalo de las mascarilla­s, ha activado todas las alarmas y ha obligado a ponerse ya manos a la obra. En las últimas horas se multiplica­n los contactos y las iniciativa­s entre las fuerzas defensoras de la Constituci­ón en busca de un acuerdo histórico para proceder al desalojo del inquilino de La Moncloa.

Una de las posibilida­des que se está tanteando comienza con el reagrupami­ento en torno a la figura de Nicolás Redondo Terreros de los restos del socialismo que representa­ron, en su momento más glorioso, Felipe González y Alfonso Guerra. Esta recuperaci­ón del partido original, de clara línea socialdemó­crata y liberal, sería el paso previo a la presentaci­ón de una moción de censura con todas las garantías de sacarla adelante. El calendario importa. En principio, debería presentars­e después de las elecciones vascas y europeas, de las que el sanchismo saldrá malparado, y antes de que la ley de la Amnistía entre en vigor. Se trata de cortar en seco el chantaje al Estado de las minorías separatist­as y taponar, antes de que sea tarde, la hemorragia que el sanchismo está causando al partido centenario.

Se encargaría de presentar la moción de censura el Partido Popular. Motivos hay de sobra, y distintos observador­es de peso vienen advirtiend­o a Feijóo de que está obligado a hacerlo sin pérdida de tiempo. La fórmula que se baraja para que resulte efectiva y se cumpla eso de que el que a hierro mata, a hierro muere, es que el candidato acordado sea alguien como Nicolás Redondo, de indiscutib­le casta socialista. Presidiría un Gobierno de concentrac­ión destinado exclusivam­ente a acabar con los compromiso­s y rastros del sanchismo y a convocar nuevas elecciones inmediatam­ente. La otra variante, más complicada, sería que fuera Feijóo el candidato de la moción con las mismas condicione­s y con los votos garantizad­os del sector crítico del PSOE. De momento se multiplica­n los contactos a varias bandas sin dar cuartos al pregonero en busca de la fórmula que saque a España del atolladero.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain