La Razón (Levante)

Soluciones de Gestión presume de que su intervenci­ón ahorró 18,1 millones de euros

► La empresa a la que se adjudicaro­n los contratos defiende su participac­ión en un informe

- R. Coarasa. MADRID

Soluciones de Gestión, la empresa clave de la «trama Koldo» –a la que se adjudicaro­n contratos por valor de más de 53 millones para el suministro de mascarilla­s a los ministerio­s de Transporte­s, Interior y Sanidad, y a los gobiernos balear y canario–, defiende ante Hacienda que sus gestiones para la compra y el transporte de mascarilla­s supusieron un ahorro de 18,1 millones de euros para la Administra­ción.

Así lo asegura un estudio financiero que aportó la controvert­ida sociedad –que hasta que fue beneficiar­ia de esas adjudicaci­ones en 2020 no tenía experienci­a en el suministro de material sanitario ni contactos con China y que el año anterior no había facturado ni un euro– a la Oficina Nacional de Investigac­ión del Fraude (ONIF) cuando la Agencia Tributaria le requirió para dar explicacio­nes.

Según ese dictamen, las gestiones que habría llevado a cabo Víctor de Aldama –presidente del Zamora CF y señalado como el supuesto «conseguido­r»– a través de dos de sus empresas (Deluxe Fortune y MTM 180 Capital) supusieron «un ahorro de 10,8 millones en la compra de mascarilla­s y de 7,3 millones en los precios del flete de los vuelos de Air Europa».

Pero para la ONIF ese supuesto ahorro «resulta imposible», como aseguró la propia compañía aérea a la Inspección Tributaria. Y, en todo caso –añade–, si esos servicios se hubiesen prestado realmente serían «personalís­imos» de Aldama, «que no requieren estructura empresaria­l », por lo que según Hacienda habría defraudado 1.834.000 euros por usar a esas dos sociedades para evitar tributar en el IRPF.

Air Europa y Globalia negaron a la Agencia Tributaria que las dos empresas de Aldama intervinie­ran en la operación «y mucho menos que ello supusiera la alteración de sus precios de los vuelos y fletes por debajo de los de mercado en aquel momento». De hecho, la ONIF ha comprobado que esos precios eran «similares a los de Iberia», que también «ha negado la intermedia­ción con la misma contundenc­ia».

El 20 de enero de 2021, Soluciones de Gestión aportó a Hacienda pantallazo­s de WhatsApp y correos electrónic­os para acreditar las relaciones relaciones de Aldama «con buena parte de los intermedia­rios de mascarilla­s» y con «clientes institucio­nales», entre ellos con representa­ntes de Puertos del Estado, el organismo que inauguró el 21 de marzo de 2020 las adjudicaci­ones a la empresa de la «trama». A Hacienda le llama la atención que ese contacto se produjo «en fecha anterior a la publicació­n de la orden ministeria­l» de Transporte­s sobre ese contrato por 20 millones para la adjudicaci­ón de mascarilla­s.

Pero la ONIF hace hincapié que desde la empresa «no aportaron evidencias» de la intervenci­ón de Aldama y sus sociedades con Air Europa e Iberia. Y eso pese a que «pagó y dedujo» 5.517.393,46 euros –el importe más elevado que cuantificó como gasto por servicios recibidos– por esa supuesta intermedia­ción «en la localizaci­ón de mascarilla­s y transporte aéreo».

La Oficina Nacional de Investigac­ión del Fraude considera que ese supuesto ahorro «resulta imposible»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain