La Razón (Levante)

Biden trata de calmar los nervios de su partido

► Anuncia más impuestos a las grandes fortunas en su discurso del Estado de la Unión

- Anderson Simanca. WASHINGTON

En Estados Unidos, lo más parecido a una entrevista de trabajo para un presidente en ejercicio que busca la reelección es el discurso sobre el Estado de la Unión, cuando solo faltan meses para las elecciones generales. Ayer, Joe Biden hizo lo propio ante una audiencia que supera los 20 millones de estadounid­enses, probableme­nte la más alta que tendrá para él solo en lo que queda de campaña. Su desempeño era crucial porque la presentaci­ón es leída por todos, amantes y detractore­s, como una oportunida­d para evaluar la energía y facultades mentales del mandatario. El demócrata es el presidente más viejo en la historia del país y, si consigue un segundo mandato, finalizará ese nuevo período con 86 años. Su edad es un tema crucial de la campaña.

El discurso sobre el Estado de la Unión es un informe que el presidente da cada año ante las dos cámaras del Congreso, miembros del ejecutivo y de la Corte Suprema, para hacer un repaso del estado del país. Es también el espacio donde se presentan las propuestas en ma Normalment­e teria legislativ­a, y donde se habla de los avances y los planes a futuro. El primer discurso del Estado de la Unión lo hizo George Washington en 1790, fue tan corto que apenas tuvo 833 palabras y duró entre 4 y 8 minutos. No sería hasta 1947 que el mensaje recibió el nombre: State of The Union. Esta es la segunda vez que se hace en el mes de marzo, la primera fue en 2022 con Biden. es en enero.

El evento inició con el tradiciona­l martillazo y con el anuncio del mandatario para que pueda ingresar al pleno, acto seguido el presidente saludó a miembros del partido y al público. Al llegar al frente, Biden entregó, como es costumbre, una copia del discurso a la vicepresid­ente y al presidente de la Cámara de Representa­ntes, Mike Johnson, quienes volvieron a anunciarlo para que iniciara su presentaci­ón. El mensaje ante uno de los Congresos más ineficaces de la historia del país fue un factor también. Johnson asumió el liderazgo

de la Cámara Baja hace cinco meses después de la caótica destitució­n del expresiden­te Kevin McCarthy. Los legislador­es todavía están luchando por aprobar un paquete de ayuda a Ucrania.

Este discurso 2024 del presidente demócrata ha estado basado en querer mostrar sus logros en infraestru­ctura y manufactur­a, reglas migratoria­s más estrictas y la consecució­n de precios más bajos de los medicament­os. El mandatario puso en marcha además un plan ampliado para aumentar los impuestos corporativ­os y utilizar los ingresos para recortar los déficits presupuest­arios y recortar los impuestos para la clase media. Y por supuesto, no podía faltar tampoco el capítulo del respaldo de Estados Unidos a Israel en su lucha contra Hamás.

Entre los invitados especiales estuvo Kate Cox, quien demandó a Texas y finalmente abandonó su estado natal para abortar; familiares de los rehenes de Hamás y activistas contra las armas. Las grandes ausencias fueron Yulia Navalnaya, viuda del fallecido líder opositor ruso y la primera dama ucraniana, Olena Zelenska. Ambas declinaron la invitación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain