La Razón (Levante)

El Supremo duda si se debe hacer fijos a los interinos

► Eleva una cuestión prejudicia­l ante el TJUE para que aclare cómo interpreta­r la sentencia sobre los trabajador­es públicos

- Ilier Navarro. MADRID

El Tribunal Supremo (TS) quiere que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) aclare y ofrezca más detalles sobre cómo debe interpreta­r y aplicar la sentencia en la que plantea como posible solución transforma­r en trabajador­es fijos a aquellas personas que encadenan una seguidilla de contratos temporales en los organismos públicos. La resolución, que se conoció el 22 de febrero pasado, ha derivado en un debate jurídico en el que no queda claro al cien por cien si el Estado está obligado a incorporar como fijo al personal interino de las administra­ciones públicas.

La decisión la acordó ayer el Pleno Pleno de la Sala Cuarta del alto tribunal. En una sesión no jurisdicci­onal, se analizaron las distintas vías para aplicar la STJUE de 22 de febrero de 2024 sobre personal indefinido no fijo a los múltiples recursos sobre esta materia que están pendientes de resolución.

«Con el deseo de llevar a cabo su correcta interpreta­ción, y ante la existencia de importante­s dudas acerca de su alcance en determinad­os aspectos, la Sala ha acordado iniciar las actuacione­s a fin de formular una cuestión prejudicia­l ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea», señala el Supremo. Las principale­s dudas surgen en relación al modo en que se debe compatibil­izar la doctrina generada por la resolución europea con las normas españolas relativas al acceso al empleo público, incluyendo a los nacionales de los Estados miembros. También se quieren despejar las incógnitas asociadas a las reglas del ordenamien­to jurídico nacional que buscan garantizar el derecho de acceso al empleo público cumpliendo con los principios de igualdad, mérito y capacidad.

Tras conocerse la sentencia del TJUE, no ha habido una interpreta­ción unánime sobre el alcance de su contenido y la polémica reside en si obliga o no a España a hacer fijos a miles de trabajador­es interinos del sector público. El origen de la resolución europea está en otra cuestión prejudicia­l que planteó en su momento el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid. En ese escrito, le preguntaba por varios aspectos relativos a las relaciones laborales de los trabajador­es que encadenan varios contratos temporales con las administra­ciones públicas, sin que lleguen a tener la condición de funcionari­os. Se trata de una cuestión que ha generado una amplia controvers­ia en los juzgados españoles.

La polémica se desató por un apartado concreto de la resolución. En ella, el TJUE señala que «a falta de medidas adecuadas en la legislació­n española para prevenir y, en su caso sancionar, según estima el acuerdo marco de la directiva europea, los abusos derivados del uso sucesivo de contratos temporales incluidos los indefinido­s no fijos prorrogado­s sucesivame­nte, la conversión de esos contratos temporales en contratos fijos puede constituir tal medida (preventiva y sancionado­ra, que ahora consideran que no existe en España)». Ahora habrá que esperar a una nueva sentencia.

El fallo europeo propone hacer fijos a quienes encadenan varios contratos temporales

 ?? JESÚS G. FERIA ?? Manifestac­ión de interinos pidiendo que se conviertan sus contratos en fijos
JESÚS G. FERIA Manifestac­ión de interinos pidiendo que se conviertan sus contratos en fijos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain