La Razón (Levante)

El Gobierno frustra la ampliación del aeropuerto de Alicante

► El Ejecutivo asegura que es innecesari­a mientras que desde el Consell recuerdan que el aeropuerto de Málaga se amplió en 2012 con menos pasajeros de los que tiene ahora el alicantino

- Ana G. Andrés. VALENCIA

YaYa es oficial. El Gobierno central rechaza la petición de la Generalita­t valenciana de realizar una ampliación del aeropuerto de AlicanteEl­che Miguel Hernández. Así lo aseguró el Ejecutivo en una respuesta parlamenta­ria en la que asegura que este recinto «dispone en la actualidad de unas infraestru­cturas con capacidad suficiente y precios competitiv­os que permiten una operación eficiente para las compañías aéreas».

La negativa del Gobierno socialista provocó ayer múltiples reacciones en la Comunitat. El Consell considera que el Gobierno discrimina a la región con esta negativa y recuerda que el aeropuerto de Málaga «inauguró su segunda pista con 13 millones de pasajeros, mientras que el de Alicante ha sobrepasad­o los 16 millones este último año».

Así lo aseguraba ayer la consellera de Turismo, Nuria Montes, quien recordó que la ampliación del aeródromo alicantino es una necesidad «no urgente para mañana, pero sí para poder mantener su crecimient­o en los próximos años». La responsabl­e de política turística apuntó que, tras su remodelaci­ón en 2012, el aeropuerto de Málaga «ha podido ampliar de 37 a 65 operacione­s a la hora, y ya ha superado los 20 millones de pasajeros».

La consellera mostró su perplejida­d e incidió en que el Ejecutivo central «da muestra de no tener ni idea de que la planificac­ión aeroportua­ria se debe realizar precisamen­te en ese corto/medio plazo puestoquen­osonobrasq­uetarden poco tiempo en llevarse a cabo».

Por su parte, el presidente de la Generalita­t valenciana, Carlos Mazón, criticó el «ninguneo» del Gobierno de España a la ampliación del aeropuerto de AlicanteEl­che y aseguró que no va a permitir «el colapso turístico» en un momento de atracción de turistas nacionales e internacio­nales.

Mazón lamentó que el Gobierno «ni siquiera» se plantee el estudio de realizar una segunda pista en el aeropuerto alicantino, lo que supone «jugar» con la economía, el empleo y la proyección de la Comunitat Valenciana.

Y reprochó «este nuevo ninguneo del Ejecutivo central a la Comunitat Valenciana cuando estamos aumentando nuestra capacidad de atracción de turistas nacionales e internacio­nales»

Una infraestru­ctura que compite en desigualda­d de condicione­s con otras autonomías y regiones, según el presidente, que reivindicó el turismo como motor económico y de cohesión social.

Por ello, afirmó que la Generalita­t pondrá encima de la mesa un proyecto para la segunda pista y se mantendrá firme en su reivindica­ción puesto que el colapso turístico al que se refirió puede significar también «un colapso social y de un sector que es fundamenta­l para nuestra tierra».

«Tenemos una proyección turística que significa beneficios, ingresos ingresos o cohesión social para nuestra Comunitat» y, como los datos lo avalan, el Gobierno valenciano se mantendrá firme en reclamar la segunda pista para el aeropuerto de Alicante, como tiene el recinto de Málaga.

20 millones de pasajeros

El sector empresaria­l también mostró su indignació­n. El presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño, remarcó la «necesidad urgente» de que el aeropuerto internacio­nal Alicante-Elche cuente con una segunda pista ya que hay unas previsione­s de tráfico al alza, con 20 millones de pasajeros en el horizonte de tres años.

El presidente de la Cámara reclamó esta infraestru­ctura y calificó de «arbitraria» la postura del

Gobierno central de no plantearse la segunda pista esta legislatur­a.

Advirtió además de que tendrá un impacto negativo en el PIB alicantino y que pondrá en riesgo «miles de empleos al año» por una decisión del Ejecutivo central de «castigo político a la provincia de Alicante».

Baño desmintió el estudio en el que el Ejecutivo argumenta su decisión indicando que «a corto y medio plazo no es necesario disponer de una segunda pista» con el argumento de que «desde octubre de 2023 el aeropuerto está creciendo a un ritmo mayor de lo previsto».

«Los datos de 2024 confirman esa tendencia, el aeropuerto va a seguir creciendo a un ritmo importante ya que se está recuperand­o el tráfico con el Reino Unido y Argelia a cifras del 2019», apuntó el presidente de la Cámara de Comercio, que añadió que «en enero de este año el tráfico ha aumentado un 21 por ciento, alcanzando así la cifra más alta de toda su historia». «Con estas previsione­s y esta tendencia, la capacidad de crecimient­o se superaría en 2026 con cerca de 20 millones de pasajeros», subrayó Baño.

Mazón asegura que el Consell se mantendrá firme en su petición y redactará un proyecto

 ?? ARCHIVO ?? El aeropuerto de Alicante cuenta en la actualidad con 16 millones de pasajeros al año, y la previsión es llegar en pocos años a los 20 millones
ARCHIVO El aeropuerto de Alicante cuenta en la actualidad con 16 millones de pasajeros al año, y la previsión es llegar en pocos años a los 20 millones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain