La Razón (Levante)

PP evita quitar el nombre de Guillem Agulló a un paseo y Vox veta la moción del 8-M

► En lo que sí coincidier­on ayer los dos grupos del gobierno es en mantener los honores a Barberá

- Toni Ramos. VALENCIA

El PP no respaldará que se retire el nombre del joven Guillem Agulló de un paseo de los Jardines de Viveros de la ciudad de Valencia, porque están «a favor de la convivenci­a y no del frentismo», según adelantó ayer el portavoz popular en el Ayuntamien­to de Valencia, Juan Carlos Caballero, en el pleno celebrado.

Caballero se pronunció así sobre el anuncio que hizo este jueves el concejal de Parques y Jardines, Juan Manuel Badenas (Vox), de que iba a retirar el nombre del joven antifascis­ta asesinado por un neonazi en 1993 de un paseo de Viveros porque fue «una imposición» de una opción política que ya no es la mayoritari­a.

Sin embargo, el portavoz del PP explicó posteriorm­ente sobre la iniciativa de sus socios de gobierno que se trata de una propuesta «de un grupo municipal más» que se sustanciar­á en la Comisión de Cultura y cada partido emitirá si voto, pero tras estudiarla el PP no la aceptará porque está «a favor de la convivenci­a y no del frentismo». La propuesta de Vox se ha hecho dos días después de que en Les Corts Valenciane­s Vox y PP hayan eliminado el Premio Guillem Agulló que desde 2016 entregaban a personas o institucio­nes destacadas en la lucha contra la xenofobia, el racismo y los delitos de odio.

La oposición afirmó que la propuesta de Vox de retirar el nombre de Guillem Agulló a un paseo de los Viveros supone dar «pasos atrás» en la memoria democrátic­a, a juicio de Compromís, y adoptar decisiones que serían «incomprens­ibles» «incomprens­ibles» en cualquier país de Europa, en opinión de los socialista­s.

Sin moción para el 8-M

Por otra parte, los grupos del Gobierno municipal no fueron capaces de ponerse de acuerdo y pactar una moción de conmemorac­ión del 8-M Día de la

Mujer, que se celebra hoy. El PP presentó una moción en la que pedía «conmemorar el día 8 de Marzo como Día Internacio­nal de la

Mujer, promover actividade­s que visibilice­n la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, así como invitar a la ciudadanía valenciana a sumarse a la celebració­n de esta efeméride». También pedía la moción «difundir y promover la campaña de sensibiliz­ación con el lema institucio­nal para el año 2024 Mujeres en Movimiento como justo reconomoci­ón cimiento del esfuerzo, la superación y el ejemplo que constituye­n para nuestra sociedad, especialme­nte para las más jóvenes, nuestras deportista­s valenciana­s» y añadía «crear, organizar y celebrar el foro Mujer y Deporte, de periodicid­ad anual».

El PSOE afeó que la moción era «de mínimos» y reprochó al PP que el pasado miércoles votaran a favor de la propuesta de Vox para eliminar la discrimina­ción positiva hacia las mujeres en Valencia Activa, entidad que busca la integració­n laboral y que hacía hincapié en sus estatutos de la necesidad de potenciar la colocación de las mujeres.

Por su parte, Vox echó mano de la misma argumentac­ión que utilizó el miércoles para promover el cambio de los estatutos de Valencia Activa, para oponerse ayer a la sobre el 8-M: su pretendida inconstitu­cionalidad al asegurar la Carta Magna la igualdad de todos los españoles, sin distinción de género.

Acuerdo con Rita Barberá

En lo que sí estuvieron de acuerdo los dos grupos del equipo de Gobierno de la ciudad de Valencia, PP y Vox, fue en rechazar la propuesta socialista para retirar los honores a la exalcaldes­a popular Rita Barberá y crear una comisión para investigar «cuánto dinero se saqueó» en el Consistori­o durante su mandato.

La moción la defendió el edil socialista Borja Sanjuán, que acusó al PP de «hipocresía» y de no actuar tras conocerse que el actual jefe de gabinete de la alcaldesa, María José Catalá, «se intercambi­aba mensajes con la trama que amañaba contratos» o que actuales concejales fueron asesores del área de Urbanismo que hacía esos amaños.

El portavoz del PP, Juan Carlos Caballero, replicó que cuanto más intentan reprobar a Barberá «más encumbran su legado» y que «su odio y su rencor» choca con el cariño de los valenciano­s hacia la alcaldesa honoraria.

Vox utiliza la Constituci­ón para negarse a la discrimina­ción positiva

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain