La Razón (Levante)

Nunca 7 escaños costaron tanto

- Canela fina Luis María Anson de la Real Academia Española

EsEs falso. Es mentira. Es una patraña. La Ley de Amnistía no se ha hecho con el fin de mejorar la convivenci­a en España. Para su investidur­a, Pedro Sánchez necesitaba los siete escaños de Puigdemont y ha concedido lo que el prófugo golpista exigía. Genuflexo ante el rebenque secesionis­ta, el presidente del Gobierno ha retocado después el texto conforme a las imposicion­es del amnistiado. Carlos Puigdemont regresará en triunfo a Cataluña y, en poco tiempo, proseguirá su marcha anticonsti­tucional para fracturar la unidad de España que tiene cinco siglos largos de Historia.

No se trata de debatir sobre si la amnistía puede ser o no ser constituci­onal. Se trata de proclamar que la amnistía, a cambio del plato de lentejas de los siete escaños secesionis­tas, es éticamente deleznable y políticame­nte aborrecibl­e. Estaba claro desde el primer momento –y así se ha reiterado muchas veces en esta sección– que Pedro Sánchez se plegaría a todas las exigencias del amnistiado porque necesitaba sus siete escaños para la investidur­a en el Congreso de los Diputados y los precisa ahora para aprobar los Presupuest­os Generales del Estado. «La ambición de poder carece de

«La amnistía, a cambio del plato de lentejas de siete escaños, es éticamente deleznable y políticame­nte aborrecibl­e»

medida –escribió Johann Wolfgang Goethe en Aprendiz de brujo, cuando triunfaba el Sturm und Drang– y se multiplica si el beneficiad­o es un hombre mediocre».

Con notable entusiasmo, Alberto Núñez Feijóo, ha embestido la muleta con que Pedro Sánchez le citaba sobre el albero del ruedo ibérico, aceptando su relato sobre el debate jurídico de la amnistía. El líder liberal-conservado­r lo ha trasladado, incluso, a Europa, cuando el problema consistía en el miserable do ut des de una política rastrera, dispuesta a fragilizar la unidad de España a cambio de unos meses más en el poder. Seguro que Feijóo ha actuado con su mejor buena voluntad. Pero con una gran torpeza, una inmensa torpeza. A través de los medios afines al sanchismo, el líder socialista ha construido un relato falaz que no sólo se ha tragado una parte de la opinión pública sino también muchos de los dirigentes populares.

El Estado de Derecho que se construyó en 1978, el de la concordia y la conciliaci­ón entre los españoles, ha concluido. Pedro Sánchez está ya en camino de edificar una España diferente que contemplar­á cómo se intenta despedazar su unidad territoria­l y se quebranta su Historia.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain