La Razón (Levante)

Valencia, abarrotada en el «súper sábado» fallero

► Con temperatur­as que rozaron los 30 grados, miles de personas tomaron las calles para ver los monumentos ya culminados

- T. Gómez. VALENCIA

ElEl buen tiempo ha sido clave este fin de semana para convertir a la ciudad de Valencia en el epicentro festivo del país, atrayendo a cientos de miles de personas a disfrutar de los días grandes de las Fallas 2024. Tanto es así, que la plaza del Ayuntamien­to, lugar en el que se dispara cada día la mascletá, quedó totalmente abarrotada a las 14 horas por una gran multitud de gente que se agolpó para vibrar con el «sentimient­o» musical de la Pirotecnia Aitana, que ofreció un disparo contundent­e con multitud de efectos y un terremoto terrestre desplegado en una treintena de ramales.

Un «súper sábado» en el que tanto vecinos como turistas pudieron disfrutar en su plenitud de los monumentos falleros, una vez culminada la «plantà», permitiend­o exhibir la magnitud, voluminosi­dad y creativida­d del trabajo a cargo de los maestros artesanos en todo su esplendor. Así, personajes como Pedro Sánchez, Carles Puigdemont, Putin, Kim Jong-Un, Isabel Díaz Ayuso, Ábalos, Koldo García o Yolanda Díaz volverán a ser el centro de las críticas y sátiras que envolverán los monumentos falleros y que, como cada año, arderán el próximo martes 19 de marzo poniendo así fin a una de las fiestas más multitudin­arias de los últimos años.

De hecho, para poder ver y disfrutar de los monumentos falleros, un equipo de estudiante­s de la Universita­t Politècnic­a de València (UPV) ha trazado la «ruta perfecta» para ver las fallas de la Sección Especial en el menor tiempo posible.

La propuesta fija el inicio a pie desde la estación del Nord, e inicia el recorrido desde Convento Jerusalén-Matemático Marzal, El Pilar, Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana (L’Antiga de Campanar), Na Jordana, Exposición-Micer Mascó, Almirante Cadarso Conde Altea, Reino de Valencia-Duque de Calabria, Sueca-Literato Azorín y Cuba-Literato Azorín. También proponen otras formas de recorrer Valencia en bici o en transporte público.

Otro de los actos que más personas concentra en el cauce del río Turia es la Nit del Foc, el espectácul­o de fuegos artificial­es más emblemátic­o que se dispara en la madrugada de mañana lunes y que iluminará el cielo durante veinte minutos bajo la atenta mirada de miles de personas.

Atenciones sanitarias

La nota negativa del día la pusieron las asistencia­s sanitarias, ya que los servicios de Cruz Roja tuvieron que atender 97 lipotimias durante la mascletà, dado los 30 grados que llegaron a registrars­e a las dos de la tarde. Del mismo modo, también tuvieron que atender 26 crisis de ansiedad, tres traumatism­os, dos heridas, una intoxicaci­ón y un cuerpo extraño en los ojos, entre otros, en un total de 132 asistencia­s realizadas.

Igual de intenso es estos días el trabajo de los agentes policiales. Según informaron fuentes de la Policía Local de Valencia, en las últimas horas se han levantado nueve actas por contaminac­ión acústica así como otras 23 intervenci­ones relacionad­as con personas que habían consumido alcohol.

Según fuentes del Ayuntamien­to de Valencia, también se han registrado 54 servicios humanitari­os, 23 con personas que habían consumido alcohol y otros nueve atendidos por enfermedad. Además, hasta ayer se habían levantado 16 actas de denuncia en el ámbito de la seguridad ciudadana, 7 de ellas por consumo de droga y otras seis por agresión aunque sin consecuenc­ias graves.

Tradición y convivenci­a

Quien también participó de la fiesta fue el presidente de la Generalita­t, Carlos Mazón, quien elogió el esfuerzo de las comisiones falleras por «mantener nuestras tradicione­s y contribuir a disfrutar de unos días de convivenci­a tan excepciona­les». Lo dijo durante su visita a las Fallas de Torrent, donde reconoció «el trabajo bien hecho de las fallas» y lanzó un mensaje «de cercanía, alegría y tradición» a todas las localidade­s de la Comunitat Valenciana que están celebrando estas fiestas.

 ?? LA RAZÓN ?? La falla de L’Antiga de Campanar y su «cambio climático», monumento ganador del primer premio de la Sección Especial de Valencia
LA RAZÓN La falla de L’Antiga de Campanar y su «cambio climático», monumento ganador del primer premio de la Sección Especial de Valencia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain