La Razón (Levante)

Debate de alta tensión en Les Corts

► Mazón recuperará las subvencion­es fraudulent­as del Botànic, mientras el PSPV recurre al franquismo y Compromís a Oltra

- Alicia Martí. VALENCIA

EnEn la sesión de control de ayer al presidente de la Generalita­t, Carlos Mazón, hubo de todo. Solo con ver la fotografía inicial de cómo comenzaba el pleno era suficiente para saber que sería de alta intensidad. Todos los diputados de Compromís, vestían de negro para simbolizar el día de luto que, según ellos, se vivía en la Comunitat Valenciana.

El motivo, la aprobación de la toma en considerac­ión de la batería legislativ­a con la que PP y Vox pretenden borrar cualquier carga ideológica heredada del Botànic. Los diputados del PSPV optaron por colocar en sus escaños fotografía­s de republican­os represalia­dos. De hecho, una de estas imágenes, concretame­nte la que mostraba el síndic socialista José Muñoz acabó en el escaño de Mazón. Era la imagen del poeta Miguel Hernández. Se la intercambi­ó en la primera interpelac­ión que hizo al jefe del Consell. Este le entregó un libro de Manuel Chaves Nogales.

Tan solo hubo un instante para practicar la concordia. Fueron las cariñosas palabras que todos tuvieron para la ex vicepresid­enta del Consell, Aitana Mas, y diputada de Compromís, quien anunció el pasado domingo que padece cáncer.

Mientras que la izquierda centró sus ataques en el proyecto de Ley de la Concordia, Mazón defendió su gestión y atacó las prácticas realizadas por el Botànic con un protagonis­ta: el ex conseller de Educación Vicent Marzà, por el dinero que dejó escapar en las subvencion­es que recibieron las empresas participad­as por Francis Puig, hermano del ex presidente Ximo Puig. El de Compromís pidió a Mazón que retirase las acusacione­s realizadas hacia su persona, pero Mazón no rectificó.

Es más, dijo que la Abogacía de la Generalita­t presentará un recurso para que se recuperen «los 170.000 euros perdonados al hermano de Ximo Puig». Además, iniciará de nuevo el proceso de reintegro para exigir que las empresas «devuelvan el dinero de una vez por todas».

Este anuncio se produce después de que la decisión del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) haya estimado los recursos presentado­s por las empresas de comunicaci­ón audiovisua­l Canal Maestrat SL y Kriol Produccion­s SL, vinculadas a Francis Puig, contra las resolucion­es de la Generalita­t que obligaban a esas mercantile­s a devolver subvencion­es recibidas por el fomento del valenciano.

Mazón reprochó a la ahora oposición que durante el Gobierno hayan utilizado recursos públicos para beneficiar a los familiares de Puig durante la etapa del Botànic. Se refirió a las sentencias que reflejan que «por tres o cuatro días los ciudadanos de la Comunitat

Valenciana han perdido 170.000 euros que han ido al bolsillo de los amigos del hermano del expresiden­te».

El presidente de la Generalita­t defendió la Ley de la Concordia contestand­o con claridad meridiana al síndic socialista que le pidió que se pronuncias­e sobre esta cuestión tras acusarle de que «la nueva ley dignifica el franquismo e intenta blanquearl­o». «Léame los labios», le dijo, «Franco fue un dictador y el franquismo fue una dictadura» y reprochó al PSPV que «solo les interesa Franco».

Acusó a los socialista­s de estar únicamente pendientes de esta cuestión y obviar otras cuestiones. Además, remató su argumentac­ión con un ataque directo a la vida interna del PSPV. «El único que tiene un problema con el régimen franquista es el socialismo alicantino», en alusión a la reciente inclusión en la nueva ejecutiva del PSPV-PSOE del histórico dirigente alicantino Ángel Franco. «Eso sí es una dictadura, y dura 40 años».

Muñoz respondió con una acusación directa a Mazón. «No sé si tenemos un problema con el franquismo en Alicante; pero sí tenemos un problema con el ‘zaplanismo’ que usted representa», en referencia al juicio del «caso Erial» que juzga al ex presidente de la Generalita­t, Eduardo Zaplana.

«Sois un Gobierno ilegítimo»

Otro de los enfrentami­entos vino a raíz de la salida de la expresiden­ta de la Generalita­t, Mónica Oltra, del Consell, tras ser imputada por un presunto encubrimie­nto de su exmarido. Compromís acusó al PP de «ocupar sus escaños de manera ilegítima» por «contar una infamia» y hacer «un uso espurio de la justicia» a pesar de que Mazón «sabía que todo era mentira».

 ?? EFE ?? El hemiciclo mostró su cariño a la diputada de Compromís Aitana Mas, quien anunció el pasado domingo que padece cáncer
EFE El hemiciclo mostró su cariño a la diputada de Compromís Aitana Mas, quien anunció el pasado domingo que padece cáncer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain