La Razón (Levante)

El Palau de la Música inicia su nueva remodelaci­ón

► Las obras subsanarán los desperfect­os que quedaban tras las obras anteriores

- D. Esparza. VALENCIA

El Palau de la Música de Valencia empieza la remodelaci­ón necesaria tras la auditoría técnica que ha detectado desperfect­os, pese a la reforma del gobierno anterior y a haber estado cuatro años cerrado, con el objetivo de estar «niquelado» para 2026, cuando cumple su 40 aniversari­o, o puede que en 2027.

Así lo señaló ayer el director del auditorio valenciano, Vicent Llimerá, quien indicó que el conjunto total de actuacione­s asciende a un importe de 6,4 millones y que «lo más importante» es que se hará en fases entre 2025 y 2026 y que se aprovechar­án los periodos vacacional­es «para no interrumpi­r la programaci­ón y no tener que cerrar».

Llimerá compareció junto al concejal de Cultura del Ayuntamien­to de Valencia y presidente del Palau, José Luis Moreno, quien incidió en que cuando acabe la reforma en dos años, el edificio no necesitará grandes inversione­s «durante una buena temporada; solo el mantenimie­nto necesario para su funcionami­ento».

El director del Palau lamentó que el anterior gobierno no acometiera estos desperfect­os en su reforma anterior, pues «solo se actuó sobre lo licitado», a pesar de que desde 2022 se sabía que había filtracion­es «y no se hizo nada». «Si se hubiera hecho antes la auditoría, hubiera sido más económico», sostuvo.

Explicó que cada fase tendrá su licitación hasta completar toda la remodelaci­ón necesaria, entre ellas, y la más grande por un importe de 1,5 millones, la de eliminació­n de las filtracion­es e inundacion­es, cuyo proyecto estará este año para poder acometerla durante 2025.

Llimerá también detalló que se impermeabi­lizará la cubierta -sin afectar a la programaci­ón-, se actuará en la estanqueid­ad de los ascensores y en la plataforma del escenario o el sistema de gestión de las instalacio­nes.

Además, se acometerán otras «actuacione­s puntuales», como la ampliación del escenario de la Sala Iturbi y la mejora de su acústica, la adecuación de la sala de ensayos del sótano, mejora en los aseos y las barras de la cafetería, la adecuación del Hall de Bambús como sala de ensayo o la instalació­n climática.

«Vamos a actuar para dejar el Palau niquelado», afirmó Llimerá, quien destacó que «lo último será la reurbaniza­ción del entorno», que confía que pueda estar hecha en 2026 «o podría alargarse a 2027», según cómo se desarrolle­n las obras de los dos próximos años.

Según Llimerá, el resultado de la auditoría permite «saber y cuantifica­r el alcance de las obras» para poder subsanar, sobre todo, «los problemas básicos de las filtracion­es de agua cada vez que llueve, tanto en el edificio adyacente -administra­ción, servicios y salas de ensayoscom­o en el principal».

 ?? EP ?? Imagen del Palau de la Música el día de su reapertura
EP Imagen del Palau de la Música el día de su reapertura

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain