La Razón (Levante)

El Mar Rojo impulsa al Puerto de Valencia

► El recinto valenciano se convierte en la mejor opción para esquivar la crisis

- D. Esparza. VALENCIA

La crisis del Mar Rojo ha situado al Puerto de Valencia como el punto de transbordo más ventajoso del Mediterrán­eo, por delante incluso de Tánger, según refleja un estudio elaborado la Universida­d de Amberes.

La Asociación de Directivos y Empresario­s Logísticos, Propeller Valencia, presentó ayer los resultados del informe «El papel del puerto de Valencia como hub de transbordo durante la crisis del Mar Rojo», elaborado por expertos del departamen­to de Transporte y Economía Regional de la Universida­d de Amberes.

El estudio, confeccion­ado por Edwin Van Hassel, Thierry Vanelsland­er y Felipe Bedoya Maya, parte de la base del desvío de las rutas interoceán­icas que, obligadas a esquivar el Canal de Suez, dan un rodeo por el Cabo de Buena Esperanza, con lo que pasan de 19 a 31 días.

En este contexto en el que el Mar Mediterrán­eo tiene una sola vía de acceso marítima por el Estrecho de Gibraltar, se ha alterado el atractivo de los puertos mediterrán­eos para las navieras que buscan optimizar sus escalas a través de recintos que sean competitiv­os como nodo de transbordo.

La proximidad geográfica de Valencia al estrecho, así como la congestión que sufren otros puertos, ha posibilita­do el posicionam­iento privilegia­do de este puerto como concentrad­or de carga para su posterior distribuci­ón al Mediterrán­eo oriental, señalaron fuentes de Propeller.

Según el estudio, Valencia es el puerto intercambi­ador más competitiv­o de todo el Mediterrán­eo en el escenario de la crisis del Mar Rojo, ya que los costes de transbordo para un buque de 24.000 TEUs que escala en la dársena valenciana supondría un ahorro de entre 400 y 1.000 euros por TEU.

Con todo, el que se haya alterado esta ruta interoceán­ica está originando sobrecoste­s para todos, que en el caso de Valencia pueden rondar entre los 50 y 60 euros, precio que asciende a la cifra entre los 120 y 130 euros en los recintos italianos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain