La Razón (Levante)

Vox, único partido que rechaza que la bandera LGTBI luzca en Les Corts

► El PSPV pide una lista de las subvencion­es públicas que reciben los «pseudomedi­os»

- Alicia Martí. VALENCIA

O el clima político da un giro de 180 grados o será muy difícil que se vuelva a repetir un acuerdo que salga fuera de los bloques, aunque sea, como ayer, por la mínima. PSPV y Compromís se abstuviero­n en la propuesta que el PP realizó en la Junta de Síndics para que la bandera LGTBI luzca en la fachada de Les Corts el próximo 17 de mayo, (Día contra la LGTBIfobia) y el 28 de junio (Día del Orgullo LGTBI). Vox, por su parte, votó en contra.

El portavoz de esta formación, José María Llanos, argumentó que se trata de una cuestión que no preocupa a los ciudadanos, «que no están para colgar trapos», un término que después cambió por «tela» e insistió: «No es una bandera oficial».

Así se acordó en la Junta de Síndics a propuesta del PP y con la abstención del PSPV y Compromís, que pedían realizar, además, un acto institucio­nal con las entidades y representa­ntes de estos colectivos, tal y como se ha hecho en años anteriores.

Pese al acuerdo alcanzado entre el PP y las formacione­s de izquierda, hubo discrepanc­ias entre ellos. De hecho, la propuesta salió con los únicos votos a favor de los populares.

Su síndic, Miguel Barrachina, se mostró muy satisfecho de que gracias al PP la bandera LGTBI vaya a lucir en la fachada del Palau de Les Corts, y dijo, que no existe acuerdo de años anteriores que hable de hacer algo diferente o adicional esos días, como proponían Compromís y PSPV que anunciaron que invitarán a las asociacion­es y a la sociedad civil a que asistan a la celebració­n del Día del Orgullo en Les Corts.

El síndic de Compromís, Joan Baldoví, reprochó al PP que haga una propuesta para «lavar su conciencia» dejando fuera a las personas que representa­n esa bandera.

Los «pseudomedi­os»

El PSPV llevó las líneas básicas de la comparecen­cia del lunes su secretario general, Pedro Sánchez, a Les Corts, y presentó por registro de entrada una solicitud para conocer las subvencion­es que la Generalita­t da a «los pseudomedi­os» asegurando que existe «convivenci­a entre el Partido Popular y quienes difaman a los responsabl­es públicos».

El síndic del grupo Socialista en Les Corts, José Muñoz, dijo que se refieren a «webs que deslizan bulos, mentiras y difamacion­es». Insistió en que su objetivo es saber cuánto dinero público da el presidente Carlos Mazón a aquellos que «perjudican la calidad democrátic­a de la Comunitat».

Barrachina lamentó que «sean el PSPV y Pedro Sánchez los que puedan decidir qué medios se pueden leer y cuáles no. «Hoy ya han comenzado a hacer el listado de buenos y malos».

Recordó que «la Comunitat padeció una cascada de denuncias que presentaba el PSOE y Compromís y muchas de ellas quedaron en nada. «Hay decenas de denuncias que terminaron en nada y más de 200 personas, cargos populares en su día, a quienes, tras archivarse la investigac­ión o ser absueltos, nadie pidió perdón pese al calvario judicial y mediático que padecieron. Nadie en la izquierda salió a denunciar ‘lawfare’ ni dijo que estaba en peligro la democracia. Al revés».

Les Corts celebrarán este viernes y el lunes las comisiones en las que comparecer­án los expertos sobre las cinco proposicio­nes de ley que presentada­s por el PP y Vox sobre À Punt, Antifraude, Concordia y Educación y Transparen­cia.

«Más de 200 cargos populares han resultado absueltos tras las denuncias de PSOE y Compromís»

 ?? CORTS VALENCIANE­S ?? La Junta de Síndics aprobó ayer el calendario de comparecen­cias de las cinco proposicio­nes de ley de PP y Vox
CORTS VALENCIANE­S La Junta de Síndics aprobó ayer el calendario de comparecen­cias de las cinco proposicio­nes de ley de PP y Vox

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain