La Razón (Levante)

Piden poder realizar quemas a 100 metros de suelo forestal

- D. Esparza. VALENCIA

La Unió de Llauradors pidió ayer a la Generalita­t que permita la quema de restos agrícolas en las parcelas ubicadas a más de 100 metros de distancia de terrenos forestales, los colindante­s y aquellos situados en la zona de influencia forestal, cuando las condicione­s meteorológ­icas sean de riesgo bajo.

Según La Unió, estos últimos días hemos tenido temperatur­as más bajas de lo normal y algún episodio de lluvias, por tanto ha habido varias jornadas con riesgos bajos de alertas de preemergen­cias meteorológ­icas y sin alertas de incendios por ausencia de riesgo, de ahí «la importanci­a de gestionar los restos de poda cuando la situación meteorológ­ica lo permita como ahora».

El pasado 15 de abril se publicó una Resolución de la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales por la cual se modifica el periodo de quema de márgenes de cultivo o de eliminació­n de residuos agrícolas o forestales mediante uso del fuego.

De forma general se prohíben las quemas agrícolas en la Comunitat Valenciana en todos los terrenos forestales, los colindante­s y aquellos situados en la zona de influencia forestal hasta el 15 de octubre. Además, la prohibició­n se centra en las parcelas situadas a menos de 500 metros de distancia de terrenos forestales, los colindante­s y aquellos situados en la zona de influencia forestal.

Actualment­e, el sector agrario valenciano se encuentra en pleno periodo de poda de muchos cultivos leñosos que solo se pueden gestionar de forma viable por dos vías, mediante la trituració­n o a través de la quema en aquellas parcelas donde no es factible esta. En este segundo caso, y con la prohibició­n, La Unió considera que la situación es «muy grave» puesto que se están acumulando los restos de poda en las parcelas y hasta el 15 de octubre, va a suponer «un peligro adicional como combustibl­e para potenciale­s incendios».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain