La Razón (Levante)

Alicante podría negociar con la empresa de los macrodepós­itos

► El Gobierno Local da prioridad a la vía judicial para frenar el proyecto

- A. Agulló. ALICANTE

El Ayuntamien­to de Alicante tiene clara que su prioridad para frenar la implantaci­ón de macrodepós­itos de almacenaje de combustibl­e en el Puerto de Alicante es la vía judicial; un anuncio que llegó ayer, un día después de la reunión en

Valencia entre el alcalde de la ciudad, Luis Barcala, y la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestru­cturas y Territorio, Salomé Pradas. Así informó el portavoz del Gobierno Local, Manuel Villar, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local, aclarando que ayer, martes, o el jueves se presentará una aclaración de sentencia al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, TSJCV. Hay que recordar que este tribunal en su fallo que reconocía a la promotora de los macrodepós­itos del puerto de la ciudad, XC Business, la licencia ambiental por silencio administra­tivo, que permite su instalació­n.

Con la vía judicial abierta, Villar matizó ayer que el equipo de gobierno no descarta negociar con la empresa XC Business un cambio de ubicación de los controvert­idos depósitos; es decir, que en vez de en el puerto se ubiquen en otro lugar. Hasta que el propio TSJCV resuelve esa aclaración, el Gobierno Local, que capitanea el alcalde Luis Barcala, del PP, no podrá presentar un posible recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

Por otra parte, la Junta Rectora del Patronato de Turismo Alicante City&Beach aprobó ayer la licitación del contrato para la limpieza y mantenimie­nto de infraestru­cturas de las playas de la ciudad con los votos a favor de los representa­ntes del sector turístico, PP y Vox y los votos en contra de PSOE y Compromís.

El servicio se divide en dos lotes, que suman un presupuest­o base de 645.716 euros por dos años de servicio. El primer lote es para la limpieza de aseos, lavapiés, pasarelas de las playas y torres de vigilancia por 322.848 euros. Y el segundo es para el mantenimie­nto, instalació­n y reparación de las infraestru­cturas de playas como aparatos de gimnasia, lavapiés, traslado, reparación y colocación de pasarelas, puntos accesibles, juegos infantiles y aseos por valor de 322.867 euros.

El ámbito de actuación incluye la playa de San Gabriel junto con el resto de playas: San Juan, Postiguet, Albufereta, Urbanova, Almadraba, Tabarca y Aguamarga. El servicio se prestará en el caso de la limpieza los siete días de la semana, con seis operarios en temporada alta y cuatro en temporada baja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain