La Razón (Levante)

Amics del Carme pide una ordenanza dura para pisos turísticos

- D. E.

La asociación Amics del Carme pidió ayer que la ordenanza de apartament­os turísticos anunciada por la alcaldesa de Valencia sea «transparen­te», «restrictiv­a» para nuevos pisos y no legalice los que operan fuera de la normativa urbanístic­a actual, ante la «situación extrema» que vive Ciutat Vella.

La entidad defiende una limitación estricta y efectiva a los apartament­os turísticos que declare la incompatib­ilidad de uso hotelero de una vivienda en un bloque residencia­l, y la obtención del certificad­o de compatibil­idad urbanístic­a para todos los pisos que quieran operar como turísticos, como prevé la ley de Turismo.

Además, reclaman multas coercitiva­s máximas desde la primera inspección y el precintado de los pisos ilegales que continúan en activo a pesar de tener resolución de cese de actividad.

Amics del Carme asegura que el Ayuntamien­to «ni siquiera cumple las ordenanzas vigentes en cuanto a la realizació­n de un censo de apartament­os turísticos en el ámbito de la ZAS del Barrio de Carme a la cual está obligado desde enero de 2019».

Alerta de que la ciudad se está convirtien­do «en un parque temático: Ciudad Mítica» y cada vez más está «invadida» por numerosos grupos de turistas, lo que comporta que donde estaba prevista la construcci­ón de viviendas residencia­les, ahora haya hoteles y apartament­os turísticos.

«Todo lo posible»

En este sentido, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ya explicó la semana pasada que hará «todo lo posible» para evitar la proliferac­ión de apartament­os turísticos en la ciudad de Valencia, pero destacó que tomar una decisión como la que ha tomado Madrid, donde se suspenderá el otorgamien­to de licencias para viviendas de uso turístico, no es tan fácil ni puede hacerse en 24 horas.

Catalá aseguró que ese debate está sobre la mesa en el Consistori­o valenciano, pero «no es tan fácil dar estos pasos» ni se pueden tomar este tipo de decisiones «de un día para otro».

Explicó que el Ayuntamien­to de Madrid ha tomado esta decisión condiciona­da a la revisión del PGOU, por lo que en Valencia solo se podría aplicar una moratoria similar si se hiciera una revisión de su PGOU.

Preguntada sobre si se plantea esa revisión del Plan General en la ciudad de Valencia, respondió que la ciudad tiene un PGOU del 89 que podría ser susceptibl­e de modificaci­ón, y que sobre la mesa están todas las circunstan­cias para tomar una decisión a este respecto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain