La Razón (Madrid)

Biden da marcha atrás a la retirada de los soldados de Alemania «América ha vuelto» subraya en la sede del Departamen­to de Estado de EE UU

- Julio Valdeón -

«América ha vuelto», dijo Joe Biden desde la sede del departamen­to de Estado. «Este es el mensaje que el mundo quería oír», añadió, «América ha vuelto, y la diplomacia vuelve a ser el centro de nuestra política internacio­nal». El presidente de EE UU, afirmó que el liderazgo americano debe de estar a la altura de este momento histórico, de avance del autoritari­smo, y citó a China y a Rusia, y no dejó de condenar la situación del opositor Alexei Navalni. Opinó que los retos no pueden afrontarse en solitario.

Para retomar la agenda internacio­nal la Casa Blanca quiere reanimar el diálogo con los socios de la Alianza Atlántica. En esa ecuación destaca de forma prioritari­a Alemania, el nuevo presidente suspende la orden de Trump de reducir el número de tropas desplegada­s en ese país. Fueron dramáticos los choques protagoniz­ados por el ex presidente con la canciller alemana, Angela Merkel. Por no hablar de las filípicas vertidas contra los socios de la OTAN, acusados reiteradam­ente de incumplir sus obligacion­es económicas y sus compromiso­s militares. Para Biden, la potencia de EE UU en el mundo ha sido «atrofiada por cuatro años de negligenci­a y abuso». «Las alianzas de Estados Unidos», añadió, «se encuentran entre nuestros mayores activos. Y liderar con diplomacia significa estar hombro con hombro con nuestros aliados y socios clave una vez más». Biden desea aumentar de forma significat­iva el cupo de refugiados que Estados Unidos admite, fue reducido de forma drástica por el anterior gobierno. En estos momentos el país admite a menos refugiados que nunca desde hace 40 años.

Se trata de la clase de mensaje que todos esperaban de un líder que alcanzó la Casa Blanca con el mandato de reconectar con las ideas globalista­s acaudillad­as por George W. Bush y Barack Obama. El aislacioni­smo de la anterior administra­ción quedaba reemplazad­a por la apuesta por la cooperació­n internacio­nal, las alianzas con los socios tradiciona­les y la voluntad de resituar a Estados Unidos en el damero mundial. Para subrayarlo Biden quería hacerlo desde el corazón de la política internacio­nal, desde la sede del departamen­to de Estado. Un organismo sometido a graves vaivenes en estos años. La agenda rebosa cuestiones inaplazabl­es. Según había anunciado el

 ?? REUTERS ?? Biden ayer en el departamen­to de Estado donde explicó las líneas de su política exterior
REUTERS Biden ayer en el departamen­to de Estado donde explicó las líneas de su política exterior

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain